
Lectura fácil
En el marco del Día de la Cuestación, celebrado este jueves, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha subrayado que el cáncer continúa siendo el mayor desafío sociosanitario a nivel global, recordando que afecta a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres a lo largo de su vida.
La AECC destaca el papel esencial de la sociedad española en la lucha contra el cáncer
La AECC ha emitido un comunicado en el que destaca la importancia del papel de la sociedad española y el impacto positivo de sus contribuciones durante la jornada de cuestación anual registrada. Gracias a las donaciones realizadas por los ciudadanos, la organización ha podido fortalecer la investigación, además de ofrecer apoyo a los pacientes y sus familias, mejorando así los recursos y la atención que se les brinda.
Ramón Reyes, presidente de la AECC y su Fundación, ha destacado que esta iniciativa solidaria, que lleva realizándose desde hace siete décadas, no solo permite recaudar fondos, sino que también actúa como un potente instrumento de concienciación. “Cada mesa, cada hucha y cada palabra de nuestros voluntarios han servido para compartir vivencias relacionadas con el cáncer y dar a conocer tanto nuestros servicios gratuitos como el respaldo que brindamos a la investigación”, afirmó.
Jornada de Cuestación 2025 de la AECC
Este año, la tradicional jornada de cuestación organizada por la Asociación Española contra el Cáncer se celebrará con un importante despliegue a nivel nacional. Más de 1.845 mesas estarán distribuidas por todo el territorio español, con la participación activa de 10.328 voluntarios y voluntarias. Estas personas estarán disponibles a lo largo del día para atender a quienes deseen colaborar con la causa, facilitando así su aportación económica mediante diferentes métodos: desde las clásicas huchas físicas, hasta terminales de punto de venta (TPV) y donaciones realizadas a través del teléfono móvil.
Como novedad destacada, en esta edición también se pone a disposición del público una vía digital para realizar donativos. Quienes lo deseen, podrán contribuir a través del portal dona.contraelcancer.es, donde incluso tienen la posibilidad de crear su propia hucha digital y animar a otras personas a participar. Asimismo, se ha habilitado la opción de colaborar mediante la plataforma Bizum, utilizando el código 11244.
Más de 3,3 millones recaudados
En cuanto a los resultados obtenidos en la edición anterior, la organización ha señalado que se logró una recaudación superior a los 3,3 millones de euros, una cifra que refleja el compromiso de la ciudadanía con la lucha contra el cáncer.
Actualmente, la Asociación Española contra el Cáncer respalda una red compuesta por 2.300 investigadores e investigadoras que trabajan en diversos ámbitos de la investigación oncológica, contribuyendo al avance de tratamientos innovadores. Además, durante el año 2024, la entidad brindó apoyo a más de 350.000 personas, entre las que se incluyen pacientes, familiares y otras personas afectadas directa o indirectamente por esta enfermedad.
Añadir nuevo comentario