Los pagos digitales sin datáfono se triplican en España: el móvil lidera el cambio

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/04/2025 - 18:00
QR en un teléfono móvil para pagar

Lectura fácil

El uso de la tecnología 'Tap to Phone' de Visa se ha triplicado en España, registrando un crecimiento del 227 % en volumen de pagos interanual (YoY) y consolidándose como una de las soluciones sin contacto de mayor expansión. Además, el número de nuevos comercios que han introducido esta tecnología ha crecido un 29 %, impulsando la digitalización de sectores clave como la movilidad, la restauración y el comercio local, según los datos de Visa.

'Visa Tap to Phone' permite a los comercios aceptar pagos digitales contactless en sus dispositivos móviles sin necesidad de un datáfono gracias a la tecnología NFC. Los datos de la compañía indican que el 61 % de los consumidores prefiere comprar en establecimientos que ofrecen tecnología contactless, mientras que el 58 % de los comercios reconoce que los pagos con tarjeta y sin contacto mejoran la percepción y experiencia de sus clientes.

Eduardo Prieto, director general de Visa en España, manifestó que "el crecimiento en el volumen de pagos a través de esta tecnología es una muestra del avance en la digitalización y de la confianza que tanto consumidores como comercios están depositando en las soluciones sin contacto. Este impulso moderniza el comercio y dinamiza la actividad económica de nuestro país. Nuestro compromiso es seguir impulsando soluciones que simplifiquen los pagos, aporten valor a los negocios y contribuyan al crecimiento de la economía digital”.

El auge de los pagos digitales sin datáfono en España

Los pagos digitales han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y España no es la excepción. Según los últimos datos, las transacciones sin datáfono se han triplicado en el país, impulsadas por la facilidad de pago con dispositivos móviles. 

Esta tendencia está transformando la forma en que los negocios y los consumidores gestionan sus compras diarias.

El móvil como nuevo terminal de pago

Cada vez más personas optan por pagar con su teléfono móvil gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication) y los códigos QR. Aplicaciones como Apple Pay, Google Pay o Bizum han facilitado la adopción de este sistema, permitiendo pagos digitales rápidos y seguros sin necesidad de tarjetas físicas o datáfonos tradicionales.

Los comercios también han acelerado esta transición, integrando soluciones que permiten recibir pagos sin hardware adicional. Esto ha sido clave para pequeños negocios y emprendedores, quienes pueden aceptar pagos con solo un smartphone o una aplicación.

Factores que impulsan el crecimiento de los pagos digitales

El auge de los pagos sin datáfono en España responde a varios factores:

  • Mayor confianza en la seguridad digital: Los pagos digitales con el móvil incorporan medidas avanzadas de seguridad, como la autenticación biométrica.
  • Simplicidad y rapidez: Pagar con el móvil evita la necesidad de efectivo o tarjetas, agilizando el proceso de compra.
  • Crecimiento del comercio electrónico: La digitalización del comercio ha impulsado métodos de pago más versátiles.
  • Menos costes para los negocios: Muchos comercios han optado por eliminar los datáfonos para reducir costes operativos y comisiones bancarias.

¿El fin del datáfono tradicional?

Aunque el datáfono sigue siendo una herramienta clave en muchos establecimientos, el crecimiento de los pagos digitales sugiere un futuro en el que su uso será cada vez menos necesario.

Con el avance de nuevas tecnologías, los pagos con móvil y sin contacto seguirán ganando protagonismo, ofreciendo mayor comodidad tanto a empresas como a consumidores.

Añadir nuevo comentario