• NOTICIAS

Los artistas valencianos rinden homenaje a las víctimas de la DANA con la canción ‘Lladres de sobretaula’

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/10/2025 - 11:30
Canción víctimas de la DANA

Lectura fácil

Un año después de la tragedia que asoló gran parte de la provincia de Valencia, la memoria y la denuncia se alzan en forma de canción. Las asociaciones Víctimes DANA Octubre 2024 y Víctimas Mortales DANA 29-O han unido fuerzas con destacados artistas valencianos para impulsar el tema solidario 'Lladres de sobretaula' (Ladrones de sobremesa), una composición que busca "salvaguardar la memoria" de los afectados y de las víctimas de la DANA. El tema estará disponible en todas las plataformas digitales este viernes a las 00h, justo coincidiendo con el primer aniversario de la barrancada del 29 de octubre de 2024.

Un homenaje a las víctimas de la DANA y un mensaje de denuncia

La iniciativa cuenta con el apoyo de reconocidas figuras del panorama musical valenciano como Panxo de ZOO, Pablo de La Raíz, Malifeta, Abril, Los Chikos del Maíz y Tito Pontet, además de Pxllt. Todos ellos prestan sus voces para acompañar a las familias de las víctimas de la DANA y transmitir un mensaje unificado y potente: "Ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçar-la" (Ahora alzamos la voz por quien ya no puede alzarla).

La canción, escrita y compuesta por Toni S. 'Panxo' y producida por Toni Fort 'Pxllet', ambos miembros de los inactivos ZOO, va más allá del homenaje. 'Lladres de sobretaula' es una clara denuncia de la falta de responsabilidad política, el abandono a los afectados y la abismal distancia percibida entre las instituciones y la cruda realidad de los pueblos devastados. Es un "retrato que da voz al dolor, la impotencia y la dignidad" de las víctimas de la DANA y de las familias que, doce meses después, continúan exigiendo verdad, justicia y reparación, según han explicado los responsables del proyecto en un comunicado.

El lanzamiento se realiza con un compromiso total de solidaridad: la recaudación íntegra de los beneficios generados por la canción se destinará a las asociaciones de víctimas de la DANA afectadas.

Un videoclip que combina arte y devastación

El videoclip que acompaña a la canción se estrenará de forma simultánea y se presenta como un documento visual impactante. Combina las actuaciones de los artistas con imágenes reales de la DANA: la devastación de los pueblos, la labor incesante de los voluntarios que se organizaron para auxiliar a la población y las cicatrices dejadas por las lluvias torrenciales. Este material busca ser un "homenaje a quienes ya no están, a quien lo perdió todo, a las familias de las víctimas de la DANA y a los voluntarios", y un "gesto por mantener viva la memoria" de quienes sufrieron las consecuencias de aquella "tragedia".

El objetivo es claro: recordar que las heridas de aquel octubre traidor siguen abiertas y que, un año después, se requiere una respuesta política y social que esté a la altura de la magnitud de lo ocurrido.

Homenaje ciudadano de las víctimas

Además del lanzamiento musical, las asociaciones convocan a la ciudadanía a un acto de recuerdo. Cabe destacar que el pasado sábado, 25 de octubre, a las 11:30 horas, se celebró en el Teatro Olympia de València un homenaje a las víctimas de la DANA con un marcado carácter cívico.

Este encuentro, organizado por la asociación Víctimes de la DANA 29 d'Octubre, se ha concebido como un evento "verdaderamente ciudadano, que no fue organizado por ninguna institución ni tuvo como protagonista ningún representante político".

Añadir nuevo comentario