
Lectura fácil
La Agencia Tributaria ha puesto en marcha el nuevo servicio ‘Censos Web’, destinado a facilitar y agilizar las altas de actividad de las personas físicas en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Según el organismo tributario, cada año cerca de medio millón de contribuyentes cumplen con dicho trámite como paso previo para llevar a cabo una actividad económica.
Esta herramienta, contemplada en el Plan Estratégico 2024-2027 de la Agencia Tributaria, se enmarca en la línea denominada Right from the start de la OCDE, que tiene como propósito implementar medidas que faciliten el inicio de nuevos negocios y el posterior cumplimiento de sus obligaciones fiscales, según recordó Hacienda en un comunicado.
Un procedimiento más sencillo y guía paso a paso con Censos Web
Para dar de alta una o varias actividades, el usuario simplemente tiene que acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, pulsar en el icono de Censos Web y identificarse con Clave, certificado electrónico o DNI-e. A partir de ahí, el procedimiento se va guiando con preguntas muy simples, de modo que el alta pueda quedar completada en minutos.
‘Censos Web’ proporciona un buscador que permitirá encontrar el epígrafe de la actividad junto a su código, e incorpora mensajes aclaratorios en determinados casos, por ejemplo si el sujeto necesita dar de alta varias actividades a la vez. Por lo general, una vez completos el lugar de realización de las operaciones, el inicio de la actividad y el resto de información, el procedimiento se finaliza con un simple clic en “Aceptar”. La aplicación también proporciona facilidades para dar de baja o modificar los datos si así se requiere.
Una aplicación más fácil de usar y más adecuada para cada emprendedor
‘Censos Web’ se destaca por adaptar automáticamente los campos según el perfil de cada emprendedor, mostrando solamente aquel que resulta relevante para el procedimiento. Además, el propio asistente se encarga de completar automáticamente los regímenes de IRPF e IVA, según las respuestas del usuario, evitando así errores y facilitando el inicio de nuevos negocios.
Este nuevo servicio también proporciona el alta en determinados tributos específicos y en algunos registros obligatorios, aumentando así la seguridad jurídica y evitando tener que realizar nuevos trámites posteriormente.
Además, junto a cada casilla apareen iconos con un signo de interrogación, que facilitan el acceso a contenidos aclaratorios. La aplicación proporciona así apoyo permanente, incluido el informador censal, el chat en línea, el servicio Informa+ para cuestiones más complejas y la cita telefónica de censos, en horario de 9h a 19h.
La mejora del modelo 036
En algunos casos específicos, el procedimiento se derivará al modelo 036, que ha sido simplificado. Así, el nuevo 036 omite casillas innecesarias para las personas físicas y proporciona el mismos buscador de actividades que Censos Web, junto con mensajes específicos que facilitan el llenado de la declaración.
Este modelo de Censos Web optimizado permitirá atender tanto a determinados grupos de trabajadores autónomos, como a los emprendedores de regiones como Canarias, Ceuta y Melilla que están exentos de IVA, así como a los que comercializan sus productos en el extranjero.
Añadir nuevo comentario