
Lectura fácil
Durante el primer semestre de 2025, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha consolidado su presencia pública e informativa a través de su diario digital, cermi.es, que se posiciona como una herramienta clave en la defensa de los derechos y visibilidad del colectivo de personas con discapacidad.
Interés ciudadano en el diario digital sobre la vivienda, accesibilidad y derechos laborales
Los temas que mayor atención han generado en la plataforma han sido aquellos que afectan directamente a la vida cotidiana y los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. En particular, los asuntos de vivienda, despido por discapacidad sobrevenida, accesibilidad e inclusión educativa han acaparado las búsquedas y lecturas de los usuarios. Esto demuestra una preocupación constante por encontrar información útil, confiable y con capacidad transformadora en áreas donde persisten barreras estructurales.
La ciudadanía ha recurrido con frecuencia al diario digital en busca de respuestas concretas sobre el acceso a una vivienda digna, el derecho a conservar el empleo tras adquirir una discapacidad, o la posibilidad de una educación realmente inclusiva. Este enfoque temático ha convertido al medio en una referencia especializada que responde a necesidades reales.
Crecimiento significativo de usuarios y visibilidad digital
El informe de actividad correspondiente al primer semestre del diario digital durante 2025 revela datos muy positivos: 35.153 usuarios activos, todos ellos nuevos lectores, visitaron la plataforma, generando más de 183.000 páginas vistas. Esto no solo refleja una ampliación del público lector, sino también una mayor permanencia e interés en los contenidos publicados.
En redes sociales, la marca ha experimentado un crecimiento del 58 % en interacciones y ha alcanzado más de 427.000 impresiones, consolidando así su papel como actor clave en la conversación digital sobre discapacidad. Los contenidos que más se compartieron fueron los relacionados con campañas legislativas, denuncias sociales y reformas vinculadas a derechos fundamentales.
Además, la visibilidad de la marca CERMI en medios digitales y blogs ha alcanzado los 42 millones de impactos potenciales, complementada con más de 1,4 millones de impresiones sociales en plataformas como X (antes Twitter), Instagram y TikTok.
Momentos clave del primer semestre de 2025
El primer semestre del año estuvo marcado por varios hitos informativos que dispararon el interés de la audiencia. Entre los más destacados figuran:
- Más de 15.000 visitas al artículo sobre ayudas para vivienda destinadas a personas con discapacidad.
- 8 de marzo: difusión masiva en el marco del Día Internacional de la Mujer, en colaboración con CERMI Mujeres.
- 14 de abril: fuerte impacto generado por la campaña institucional contra el despido por discapacidad sobrevenida.
- En primavera, notable viralización de contenidos sobre salud mental y cuidados invisibilizados.
- Durante mayo y junio, amplio debate en torno a las carencias de la educación inclusiva y la crítica a políticas autonómicas.
Estos momentos evidencian la capacidad del diario digital para convertirse en catalizador de diálogo social, movilización ciudadana y presión institucional.
Reconocimiento creciente y legitimidad social
El seguimiento digital realizado durante estos seis meses también muestra un aumento del 120 % en menciones positivas hacia la labor del CERMI. Las campañas promovidas por la entidad, como la referida a la reforma del despido por discapacidad sobrevenida o las propuestas sobre jubilación anticipada, han generado un importante respaldo entre la ciudadanía.
Asimismo, las intervenciones institucionales, la publicación de testimonios personales y la participación activa en fechas simbólicas han reforzado la legitimidad del CERMI como voz necesaria y respetada dentro del espacio público español.
En conjunto, las menciones al CERMI aumentaron en un 95 % respecto al semestre anterior, lo que refleja no solo una mayor presencia, sino también una percepción pública más favorable.
Un medio especializado con enfoque transformador
Cermi.es diario digital se presenta como un medio especializado y no masivo, orientado a temas como los derechos humanos, la igualdad, la legislación y las reformas sociales.
Con un enfoque crítico, profesional y desde una perspectiva inclusiva, el diario digital busca articular las demandas del sector y ser un canal de servicio público que trasciende la información para convertirse en herramienta de incidencia.
En un panorama mediático saturado, el crecimiento sostenido de este medio demuestra que existe una audiencia comprometida, que busca información de calidad sobre justicia social, discapacidad y políticas públicas. El CERMI, mediante este canal, reafirma su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva
Añadir nuevo comentario