• NOTICIAS

Conflicto en Gaza en directo: La Flotilla advierte sobre buques en zona de riesgo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/10/2025 - 08:43
Flotilla y conflicto en Gaza

Lectura fácil

La flotilla que se dirige a Gaza ha alertado sobre varios barcos no identificados que se acercaron a sus embarcaciones, algunas con las luces apagadas. Activaron protocolos de seguridad y los barcos se alejaron, mientras la misión continúa su avance hacia la Franja en una zona considerada de alto riesgo en medio del conflicto en Gaza.

La flotilla alerta sobre las embarcaciones

La flotilla que se dirige a Gaza ha informado que varios barcos no identificados se acercaron a sus embarcaciones. Algunas de estas tenían las luces apagadas, lo que generó preocupación entre los participantes. Según comunicó la organización a través de su canal de Telegram, se activaron los protocolos de seguridad ante la posibilidad de una interceptación. Finalmente, los barcos se alejaron y la flotilla pudo continuar su trayecto sin incidentes graves.

La misión sigue avanzando hacia la Franja de Gaza, manteniéndose a unas 120 millas náuticas de la costa. Esta zona es considerada de alto riesgo debido a interceptaciones y ataques previos a otras flotillas humanitarias.

La organización asegura que mantienen la vigilancia constante y que la tripulación está preparada para responder ante cualquier incidente, buscando siempre garantizar la seguridad de los participantes mientras llevan ayuda humanitaria dentro del conflicto en Gaza.

Apoyo de España

El buque español Furor se encuentra en una posición cercana, listo para realizar operaciones de rescate si fuese necesario. Sin embargo, las autoridades españolas han advertido que el buque no puede entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí.

El Gobierno recomienda encarecidamente que la flotilla no se adentre en esta área, priorizando la seguridad de sus integrantes sobre cualquier otro objetivo.

Este movimiento llega un día después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aceptara el plan de paz de Estados Unidos para la Franja de Gaza. Todavía se desconoce la postura de Hamás, que tiene un plazo de varios días para responder a la propuesta.

En términos generales, los líderes internacionales buscan reducir la tensión en el conflicto en Gaza, aunque las negociaciones son complejas y la situación sigue siendo incierta.

Interceptaciones y maniobras

En las últimas horas, la flotilla ha tenido su primer encuentro con buques de la Armada israelí. Según la organización, los barcos rodearon la embarcación líder durante varios minutos y realizaron maniobras que obligaron al capitán a maniobras evasivas. Posteriormente, los buques militares se acercaron a otra nave del grupo antes de retirarse.

La tripulación permanece alerta ante posibles encuentros similares, en un contexto donde el conflicto en Gaza continúa afectando la seguridad en la zona marítima.

Mientras tanto, la Universidad Estatal de Campinas en Brasil ha decidido romper un acuerdo académico con un instituto israelí, en protesta por la guerra en Gaza. La medida refleja la preocupación internacional por la situación humanitaria y por las violaciones de derechos humanos denunciadas en el conflicto en Gaza. Por su parte, países europeos y organizaciones humanitarias siguen observando la evolución de los acontecimientos y piden prudencia.

Situación actual del conflicto en Gaza

La flotilla ha ingresado en lo que denomina “zona de alto riesgo”, donde la presencia de drones y patrullas militares es más frecuente. A pesar de ello, continúa su viaje, cumpliendo con protocolos de seguridad estrictos.

El conflicto en Gaza sigue generando tensiones en el mar y en la diplomacia internacional, mientras la flotilla busca cumplir su objetivo de entregar ayuda humanitaria sin poner en riesgo la vida de sus integrantes.

Añadir nuevo comentario