España refuerza la ayuda humanitaria a Gaza con 150 millones de euros hasta 2026

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/09/2025 - 16:00
Pedro Sánchez durante una intervención en La Moncloa

Lectura fácil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de nueve medidas contundentes destinadas a presionar a Israel y mitigar el sufrimiento de la población palestina en la Franja de Gaza. En una declaración institucional desde La Moncloa, Sánchez calificó las acciones de Israel como un "genocidio" y criticó la "indiferencia" de la comunidad internacional ante la tragedia. Las medidas incluyen un embargo de armas, restricciones a la navegación y el espacio aéreo, y un aumento significativo de la ayuda humanitaria.

"Una cosa es proteger tu país, proteger a tus ciudadanos, y otra muy distinta, bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes", afirmó Sánchez, trazando una clara línea entre la defensa legítima y los crímenes de guerra. El anuncio se produce tras negociaciones entre los socios de la coalición, PSOE y Sumar, y refleja una creciente frustración con la inacción internacional. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, había criticado previamente una "doble vara de medir" en la legalidad internacional, preguntando por qué no se aplican a Israel las mismas sanciones que a Rusia.

Ayuda humanitaria y cooperación: Un pilar de la nueva estrategia

Uno de los pilares de la nueva estrategia española es el compromiso financiero y operativo para la ayuda humanitaria. El Gobierno ha ampliado su contribución a la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas que asiste al pueblo gazatí, con 10 millones de euros adicionales. Además, se ha comprometido a elevar la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza hasta los 150 millones de euros en 2026. Este incremento busca garantizar que los proyectos de asistencia médica, seguridad alimentaria y agricultura puedan continuar y expandirse a pesar de las difíciles condiciones en la Franja.

En el ámbito de la colaboración, España reforzará su presencia en la misión de asistencia fronteriza de la Unión Europea en Rafah, aumentando el número de efectivos. Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficacia de la distribución de la ayuda humanitaria y asegurar que llegue a quienes más la necesitan. La cooperación se extenderá a la Autoridad Palestina a través de nuevos proyectos, fortaleciendo sus capacidades en áreas críticas para la subsistencia de la población.

Medidas de presión directas: del embargo de armas a las restricciones consulares

Las medidas más radicales del paquete se centran en la presión económica y diplomática sobre Israel. En primer lugar, se aprobará un real decreto ley para consolidar un embargo de armas a Israel, una prohibición legal y permanente que se suma a la aplicación de facto que el Gobierno ha mantenido desde octubre de 2023. A esto se le une la prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustibles para las Fuerzas Armadas israelíes y la denegación de entrada al espacio aéreo español a aeronaves de defensa destinadas a Israel. Estas restricciones buscan limitar la capacidad militar de Israel para continuar con la invasión de Gaza.

Además, España prohibirá la entrada al país a aquellas personas que hayan participado directamente en crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en la Franja de Gaza. Otra medida significativa es la prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales israelíes en Gaza y Cisjordania, con el fin de combatir estas ocupaciones y mantener viva la solución de los dos Estados. Con el mismo objetivo, el Gobierno limitará los servicios consulares a los ciudadanos españoles residentes en estos asentamientos.

Un compromiso histórico

Sánchez señaló que estas medidas se ejecutarán de forma inmediata y se suman a otras acciones ya adoptadas, como el apoyo a las causas de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia. También recordó que España ha impulsado el reconocimiento del Estado Palestino y ha enviado ayuda humanitaria siempre que ha sido posible.

"Esperamos que sirvan para añadir presión sobre el Gobierno israelí, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina, y para que la ciudadanía española sepa y sienta que, ante este infame episodio, su país estuvo en el lado correcto de la historia", concluyó el presidente. Con estas acciones, España no solo refuerza su compromiso con el pueblo palestino, sino que también busca reafirmar su papel como una nación que defiende la legalidad internacional y la ayuda humanitaria en un momento de crisis sin precedentes.

Añadir nuevo comentario