Decenas de pensionistas protestan en Barcelona para exigir "pensiones dignas"

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/09/2018 - 14:24
14664571w

Lectura fácil

Barcelona, 28 sep (EFE).- Decenas de pensionistas han protestado hoy ante la Delegación del Gobierno en Barcelona para exigir "pensiones dignas" y "mejores condiciones de vida" para los jubilados, convocados por los sindicatos UGT y CCOO y la Plataforma Unitaria de la Gente Mayor.

Ataviados con pancartas que rezaban mensajes como "en defensa del sistema público de pensiones" y "en contra de los recortes, justicia social", los manifestantes han ocupado el tramo de la calle Girona frente a la Delegación del Gobierno, que ha sido cortada por los Mossos d'Esquadra.

La movilización ha tenido lugar un día después de que la mesa del Pacto de Toledo acordara una serie de recomendaciones no vinculantes para la reforma del sistema público de pensiones, una medida que ahora está en manos del Gobierno de Pedro Sánchez.

En declaraciones a los periodistas, el secretario general de UGT en Cataluña, Camil Ros, ha advertido de que no podrán celebrar estos acuerdos hasta que el Ejecutivo los haga efectivos y los publique en el BOE: "Es imprescindible que haya presupuestos para el año que viene para aplicar los incrementos", ha añadido.

Ros ha afirmado que el debate "no se debe quedar sólo en las pensiones" sino que se tiene que trasladar al conjunto del sistema y, en este sentido, ha hablado de la necesidad de derogar la reforma laboral: "Necesitamos que no haya tanta precariedad sino estabilidad y salarios dignos", ha señalado.

En la misma línea, el secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, ha considerado que los acuerdos del Pacto de Toledo se tienen que aplicar de forma "inmediata" para así poder "hacer realidad" la derogación de las reformas encabezadas por el PP en la anterior legislatura.

"Hemos pedido a la Delegada del Gobierno que no se queden a medio camino, sino que incentiven el debate real para acabar con la reforma del factor de sostenibilidad, que pone en riesgo las pensiones futuras y su suficiencia", ha añadido Pacheco.

Ambos líderes sindicales han manifestado su apoyo a los pensionistas que han acudido a la movilización, cuyas reivindicaciones "no son sólo para sus pensiones, sino también para las futuras".

Añadir nuevo comentario