La educación inclusiva también busca reformar los espacios para el ocio y el recreo, haciendo los patios de los colegios plenamente accesibles a todas y todos.
Según la “Estadística de las enseñanzas no universitarias. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Curso 2020-2021”, el 9,3 % del alumnado recibió apoyo educativo de carácter específico.
Según la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, el texto de la nueva ley de FP es muy sensible para las personas con discapacidad, lo que permite matrículas parciales y adaptaciones metodológicas en cualquier grado de estudio.
Educación dice que apoya a los centros de educación especial para que puedan "desempeñar su labor" y sigan avanzando "en el asesoramiento de los centros ordinarios en esta tarea".