
Lectura fácil
La Junta de Castilla y León destina siete millones de euros para facilitar la contratación de más de mil personas con discapacidad desempleadas en municipios de la región. Esta iniciativa, incluida en el Plan de Empleo, busca mejorar la integración laboral y la autonomía de este colectivo con dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Los ayuntamientos podrán solicitar ayudas para contratar a una o dos personas por un período de hasta 90 días entre mayo y diciembre de 2025. El plazo para presentar solicitudes es de 20 días naturales.
Castilla y León refuerza su compromiso con el empleo para las personas con discapacidad
La Junta de Castilla y León ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones destinada a impulsar el empleo entre las personas con discapacidad. A través del Servicio Público de Empleo de la comunidad, se han reservado siete millones de euros para facilitar la contratación de más de mil personas en situación de desempleo, que podrán incorporarse a trabajos vinculados a obras y servicios en distintos municipios del territorio.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Empleo que ha sido recientemente acordado en el seno del Consejo del Diálogo Social. El objetivo central del programa es mejorar la empleabilidad de uno de los colectivos con mayores barreras de acceso al mercado laboral, contribuyendo así a su integración, autonomía y participación activa en la sociedad. La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha remarcado que esta medida es una muestra de su apuesta firme por la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Una de las principales novedades respecto a convocatorias anteriores es el aumento del presupuesto destinado, que pasa de seis a siete millones de euros. Además, para facilitar los trámites a los ayuntamientos, especialmente a los de menor tamaño, la Junta ha decidido adelantar el 100 % de la subvención concedida a las entidades locales beneficiarias. Esto permitirá poner en marcha los contratos de manera más ágil y sin que los consistorios deban adelantar fondos propios.
Criterios de valoración y cuantía de las ayudas
La selección de los proyectos se llevará a cabo mediante un proceso de concurrencia competitiva. Así, se dará prioridad a las propuestas relacionadas con actividades medioambientales, culturales, de innovación tecnológica o de mejora de espacios públicos.
También se valorará de forma especial a los municipios con menor población, a aquellos ubicados en zonas rurales o en riesgo de despoblación, y a los que presenten un mayor número de personas con discapacidad en paro.
La subvención máxima por puesto de trabajo será de 6.908 euros, cubriendo los costes salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes al salario mínimo vigente.
Las entidades locales podrán optar por contratar a una persona a jornada completa o a dos personas a media jornada. Los contratos subvencionados tendrán una duración máxima de 90 días, a realizar entre mayo y diciembre de 2025.
Personas destinatarias y plazos
El programa está dirigido a personas con una discapacidad igual o superior al 33 %, que se encuentren inscritas como demandantes en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. También se incluyen aquellas que perciban una pensión por incapacidad permanente, tanto en el régimen general de la Seguridad Social como en el régimen de clases pasivas.
Las entidades locales interesadas en participar dispondrán de un plazo de 20 días naturales para presentar sus solicitudes, contados a partir de la publicación oficial de la convocatoria.
Añadir nuevo comentario