
Lectura fácil
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha intensificado notablemente su respuesta de ayuda humanitaria en los territorios palestinos durante los primeros meses de 2025. A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), España busca hacer frente a las crecientes necesidades de la población de Gaza y Cisjordania, una región asolada por una crisis humanitaria que se ha agravado dramáticamente desde octubre de 2023.
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, iniciada tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre del año pasado, ha desencadenado una cadena de consecuencias humanitarias que se traducen en desplazamientos masivos, destrucción de infraestructuras esenciales y una severa crisis alimentaria. En este contexto, el Gobierno español ha movilizado todos sus recursos diplomáticos y de cooperación para responder de manera urgente.
20 millones de euros en ayuda humanitaria ya entregados en 2025
Según ha comunicado el departamento dirigido por el ministro José Manuel Albares, España ha destinado en lo que va de año 20 millones de euros a paliar los efectos del conflicto en Palestina. Esta financiación tiene como objetivo principal asistir a más de 3 millones de personas que sufren las consecuencias directas del bloqueo, especialmente en Gaza, donde la población enfrenta lo que Albares describe como una “hambruna inducida” por las restricciones israelíes al acceso de ayuda humanitaria.
Entre los fondos aprobados, destacan los 15,5 millones de euros autorizados por el Consejo de Ministros el 15 de abril, que han sido canalizados hacia tres organizaciones clave: la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Además, se ha comprometido un millón de euros adicionales para apoyar al Consorcio de Protección de Cisjordania.
Objetivo 2025: asistir al 90 % de la población necesitada
De cara al resto del año, la Aecid mantiene como objetivo estratégico ofrecer asistencia humanitaria a 3 millones de personas, de un total de 3,3 millones que actualmente requieren ayuda humanitaria en Gaza y Cisjordania. Esta meta forma parte del plan de acción exterior de España, que ha situado a Palestina como uno de los escenarios prioritarios de su cooperación internacional.
La crisis alimentaria, junto con los desplazamientos forzados y la falta de acceso a servicios básicos debido al cierre de pasos fronterizos, han convertido la situación en una emergencia prolongada que requiere respuestas sostenidas y bien coordinadas.
Desde el inicio del conflicto: más de 76 millones de euros movilizados
Desde que se intensificó el conflicto en octubre de 2023, España ha aportado un total de 76,01 millones de euros en ayuda humanitaria destinada a Palestina. Esta cifra incluye diversas acciones de emergencia, cooperación bilateral y aportes a ONG españolas que trabajan directamente en el terreno.
En este marco, la Aecid ha habilitado un procedimiento extraordinario mediante el cual se han financiado cinco organizaciones no gubernamentales españolas con una partida de 3 millones de euros, cuyo proceso de resolución se encuentra aún en curso. Paralelamente, se han activado convenios de emergencia con entidades como Cáritas Española, Oxfam Intermón, Save the Children, Acción contra el Hambre y Cruz Roja Española/Media Luna Roja Palestina, que han recibido apoyo para llevar a cabo intervenciones directas.
Envíos de ayuda humanitaria: alimentos, medicinas y refugios
La ayuda humanitaria española no se ha limitado al ámbito financiero. Debido al severo bloqueo humanitario que afecta a Gaza, España ha realizado hasta la fecha tres importantes operaciones de envío de suministros humanitarios.
- Febrero de 2025: Se envió un primer cargamento de 12 toneladas de suministros médicos esenciales.
- Marzo de 2025: Se realizó un segundo envío que incluyó 380 tiendas de campaña familiares, suficientes para albergar a aproximadamente 2.000 personas, con el apoyo del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
- Agosto de 2025: Se llevó a cabo una tercera misión humanitaria, en colaboración con el Ministerio de Defensa, que consistió en el envío de 12 toneladas de alimentos destinados a cubrir las necesidades alimenticias de hasta 11.000 personas en Gaza.
Un llamado a la defensa del derecho internacional humanitario
El ministro José Manuel Albares ha destacado el compromiso firme de España con el respeto al derecho internacional humanitario. En sus palabras, “España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina, porque no podemos permitir que el derecho internacional humanitario siga violándose sistemáticamente, con desplazamientos forzosos de la población y muertes masivas en las colas del hambre”.
Con esta declaración, el Gobierno español refuerza su postura crítica frente a las acciones que impiden el acceso a la ayuda humanitaria y reitera su voluntad de seguir trabajando por una solución justa y sostenible en la región.
Añadir nuevo comentario