La nueva normativa exige renovar el DNI permanente antes de 2031

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/10/2025 - 18:30
DNI permanente

Lectura fácil

El Parlamento Europeo y el Consejo han dado luz verde a una medida que, aunque busca la seguridad, supone un nuevo trámite administrativo para miles de ciudadanos mayores: la obligación de renovar el DNI permanente. Esta decisión, amparada en el Reglamento (UE) 2019/1157, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad de los documentos de identidad en todos los estados miembros, unificando los formatos y haciéndolos compatibles con los estándares internacionales más rigurosos. La fecha tope para este proceso se ha fijado en el 3 de agosto de 2031.

Más seguridad, Más trámites: Adiós al renovar el DNI permanente

Hasta ahora, el DNI permanente era un beneficio otorgado principalmente a los mayores de 70 años y a personas con una gran invalidez reconocida, con el fin de minimizar la carga burocrática y simplificar su vida. Sin embargo, la ausencia de elementos de seguridad modernos en los documentos más antiguos ha precipitado la necesidad de renovar el DNI permanente en esta franja de población.

La urgencia de la medida se ha visto acentuada por incidentes como el ocurrido a Luis Carbó, un hombre de 89 años, al que la aerolínea Ryanair no le permitió tomar un avión de regreso a España desde Países Bajos. El motivo esgrimido por la compañía fue precisamente la posesión de uno de estos documentos "permanentes" que carecía de la compatibilidad requerida para viajes internacionales, provocando una odisea para la familia y poniendo en evidencia los problemas fronterizos que acarrea el antiguo formato. Casos como el de Luis demuestran la necesidad práctica de renovar el DNI permanente para garantizar la libre circulación y evitar contratiempos en aeropuertos.

El término “permanente” desaparece, la vigencia será hasta el 9999

A pesar de que la ley obliga a renovar el DNI permanente, la Dirección General de la Policía ha dispuesto un sistema para que el nuevo documento mantenga su carácter casi vitalicio para los mayores. Aunque formalmente el término "permanente" desaparece, la nueva fecha de caducidad que se consignará en el carné será el 1 de enero de 9999. De esta forma, en la práctica, los titulares deberán renovar el DNI permanente una única vez para obtener un documento que les durará de por vida.

El nuevo DNI incorporará un chip electrónico de última generación que almacenará datos biométricos, como la fotografía y las huellas dactilares, aumentando significativamente la seguridad y previniendo el fraude y la suplantación de identidad.

Este cambio afectará únicamente a los documentos expedidos entre 1990 y 2006 que llevan la palabra 'permanente' en la fecha de validez. Los DNI emitidos posteriormente ya empleaban la fórmula del 01-01-9999 y cumplen los requisitos técnicos europeos, por lo que no será necesario renovar el DNI permanente en esos casos. Además, se ha facilitado el proceso: los titulares de DNI permanente pueden acudir a las oficinas de expedición de la Policía Nacional sin necesidad de solicitar cita previa para renovar el DNI permanente.

Añadir nuevo comentario