Ryanair bajo la lupa: Facua denuncia trabas en el check-in online sin equipaje de mano

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/10/2025 - 10:30
Ryanair vuelve a estar de nuevo en el punto de mira

Lectura fácil

La asociación Facua-Consumidores en Acción ha puesto en el punto de mira a la aerolínea irlandesa Ryanair. Según la organización de defensa de los consumidores, la compañía estaría dificultando a los pasajeros que viajan con la tarifa más básica, aquella que no incluye maleta de 10 kilos, el proceso de check-in online.

La denuncia ha sido presentada ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y se centra en lo que Facua considera una práctica “abusiva” por parte de la aerolínea.

La ventana emergente que bloquea el proceso

De acuerdo con la información recabada por Facua a través de varios usuarios afectados por Ryanair, el problema aparece en un momento determinado durante el check-in. En ese punto, se despliega en pantalla una ventana emergente que ofrece añadir equipaje de mano con coste adicional.

El obstáculo, según denuncian, es que el botón para cerrar la ventana no aparece visible por defecto. Únicamente si el usuario reduce el zoom de su navegador, se muestra la “X” que permite descartar la oferta y seguir con el check-in sin necesidad de pagar.

La mayoría de los viajeros desconocen esta posibilidad, por lo que se ven forzados a aceptar el recargo para poder finalizar el proceso.

Consumidores “abocados” a pagar

Facua señala que esta situación coloca a los pasajeros en una posición de indefensión. “Muchos usuarios, ante la imposibilidad de continuar, se ven abocados a pagar la maleta de mano para poder volar”, advierte la asociación.

El problema, insisten, no afecta a quienes cuentan con mayores conocimientos digitales, capaces de detectar el truco de reducir el zoom del navegador. Pero deja en clara desventaja a una parte significativa de los consumidores, que no dispone de esas habilidades y termina asumiendo un coste no deseado.

La organización de consumidores interpreta que este procedimiento encaja en lo que la normativa española califica como cláusula abusiva. Concretamente, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que regula la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, considera abusivas aquellas prácticas que imponen bienes o servicios no solicitados o incrementan el precio mediante recargos accesorios sin que estén claramente aceptados.

En este sentido, Facua considera que Ryanair podría estar vulnerando la legislación vigente, ya que induce a los pasajeros a pagar por un servicio complementario que no habían escogido en un inicio.

El marco legal en defensa de los usuarios

El mismo Real Decreto recuerda además que constituye infracción en materia de consumo no solo la introducción de cláusulas abusivas en los contratos, sino también la falta de medidas para eliminarlas una vez detectadas por vía judicial o administrativa.

Esto refuerza la petición de Facua, que exige a la Dirección General de Consumo que abra una investigación formal para determinar si la práctica de Ryanair es sancionable.

Facua pide una actuación firme

La asociación no se limita a denunciar, sino que solicita a las autoridades de Consumo que verifiquen si Ryanair está incumpliendo los derechos de los consumidores. De confirmarse, Facua reclama que se tomen medidas y se sancione a la compañía aérea para frenar lo que consideran una estrategia de presión económica encubierta.

El objetivo de la denuncia es garantizar que los usuarios que optan por la tarifa básica puedan realizar el check-in de manera sencilla y sin sobrecostes forzados, tal como corresponde por ley.

Una queja recurrente contra Ryanair

La aerolínea irlandesa no es ajena a las críticas y sanciones relacionadas con su política de equipajes y recargos. En este caso, la polémica se centra en la manera en que gestiona digitalmente el proceso de check-in, una etapa obligatoria para todos los pasajeros y que, según los afectados, se ha convertido en un campo minado para quienes no pagan por equipaje adicional.

Facua insiste en que esta práctica vulnera principios básicos de transparencia y claridad en la contratación, ya que los servicios adicionales deben ser siempre opcionales y estar perfectamente diferenciados.

La denuncia presentada por Facua pone de nuevo en el debate público las estrategias comerciales de Ryanair. El caso no solo afecta a los pasajeros que se han visto obligados a pagar un recargo inesperado, sino que abre un interrogante más amplio sobre el respeto a los derechos de los consumidores en el sector aéreo.

Si la investigación solicitada se lleva a cabo, corresponderá a Consumo determinar si la aerolínea incurre en una infracción y, en su caso, imponer las sanciones oportunas. Mientras tanto, la asociación de consumidores recomienda a los usuarios estar atentos al proceso de check-in y, si encuentran dificultades, intentar reducir el zoom del navegador para evitar costes no deseados.

Añadir nuevo comentario