Gobierno, comunidades, sindicatos y Alcoa se reúnen mañana por los cierres

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/10/2018 - 15:42
14746272w

Lectura fácil

Madrid, 22 oct (EFE).- El Gobierno, a través de los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo y el de Transición Ecológica, se reunirá mañana con representantes de la Xunta de Galicia, del Principado de Asturias, de CCOO y UGT y de Alcoa tras el anuncio de ésta de cerrar dos plantas en España que emplean a 686 trabajadores.

El Gobierno busca trabajar de forma conjunta con todos los agentes con el objetivo de analizar la situación y mantener el proyecto industrial y la capacidad.

La reunión está convocada para mañana por la tarde en la sede del Ministerio de Industria, según han indicado a EFE fuentes conocedoras de la misma.

Está previsto que a la cita acudan equipos de ambos ministerios, entre los que figura el secretario general de Industria, Raúl Blanco, o el director general de Industria y de la Pyme, Galo Gutiérrez Monzonís, entre otros, dado que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estará en China con motivo de un viaje de trabajo.

Por parte de los sindicatos, asistirán representantes de CCOO y UGT a nivel nacional, una reunión a la que también acudirán representantes de las dos comunidades autónomas afectadas por el cierre de las plantas de Alcoa en La Coruña y en Avilés, así como miembros de la multinacional americana dedicada a la producción de aluminio.

Esta reunión, que ya fue anunciada la semana pasada por el Ejecutivo, se produce después de que el pasado viernes el presidente asturiano, Javier Fernández, y el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acordaran en un encuentro "ir de la mano" para tratar de revertir el anuncio de cierre de las factorías de Alcoa en ambas comunidades y exigir al Ejecutivo central un marco regulatorio del precio de la energía para los próximos años.

El jefe del Ejecutivo asturiano ha afirmado que el cierre de las dos plantas supondrá un "impacto brutal" para los trabajadores y para las economías de ambas regiones y cree que una cuestión de este calado "debería haberse negociado desde hace tiempo".

Por su parte, Feijóo ha insistido en la necesidad de buscar una solución conjunta con el Principado y ha subrayado que "no es de recibo" que se enterasen de este anuncio por los medios de comunicación.

Tras el anuncio de cierre de ambas plantas, que calificó de sorpresivo, el Ejecutivo ya avanzó la semana pasada que estaba en contacto con la empresa estadounidense para que detallase los motivos de su decisión y para después "exigirle" su compromiso de que mantenga las dos plantas productivas".

Alcoa ha justificado el cierre de ambas plantas en que son las menos productivas del grupo debido a los problemas estructurales que atraviesan y las pérdidas "significativas" que registran ambas, que se espera que, previsiblemente, continúen.

Añadir nuevo comentario