La Guardia Civil de Cantabria refuerza su compromiso con la atención a personas con discapacidad y colectivos vulnerables

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/11/2025 - 17:00
Guardia Civil de Cantabria

Lectura fácil

La Guardia Civil de Cantabria ha puesto en marcha una nueva iniciativa formativa con la finalidad de mejorar la atención que sus agentes prestan a personas con discapacidad y a otros colectivos en situación de vulnerabilidad. Esta propuesta, desarrollada durante una jornada especial, también contó con la participación de agentes de la Policía Nacional y de distintas policías locales de la Comunidad Autónoma, consolidando así un esfuerzo conjunto en materia de inclusión y sensibilización.

La Guardia Civil da un paso adelante en la atención policial inclusiva

En esta jornada de formación, celebrada el martes 25 de noviembre de 2025, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, fue el encargado de inaugurar el encuentro. Durante su intervención, subrayó la relevancia de la formación continua en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como herramienta esencial para ofrecer un servicio público de calidad y adaptado a las necesidades de la ciudadanía.

Casares remarcó la importancia de que los agentes adquieran herramientas que les permitan transmitir tranquilidad y empatía hacia las personas con diferentes capacidades, resaltando que “vuestro trabajo es clave, pero la formación también”. Estas palabras sintetizan el propósito fundamental de la iniciativa: que cada agente comprenda la diversidad de realidades humanas que puede encontrar en su labor diaria.

El objetivo específico de esta formación es que los miembros de la Guardia Civil aprendan a identificar las necesidades de personas pertenecientes a colectivos vulnerables, para reaccionar con eficacia, sensibilidad y respeto en cada situación. La meta no se limita a una respuesta técnica, sino que busca generar confianza y seguridad en aquellas personas que precisan una atención policial adaptada a su realidad.

De esta manera, cuando una persona con discapacidad necesite la ayuda de la Guardia Civil, la experiencia debe ser cercana, comprensible y ajustada a su capacidad de comunicación y percepción del entorno. Este tipo de capacitación repercute directamente en la calidad del servicio y en la percepción que la ciudadanía tiene de las instituciones públicas.

Participación de asociaciones especializadas

El programa formativo no se limitó a la intervención de mandos policiales. Varias asociaciones de Cantabria colaboraron activamente para aportar su experiencia y conocimiento en materia de discapacidad y atención social. Entre ellas participaron:

  • La Asociación de Padres de Personas dentro del Espectro Autista y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo de Cantabria (APTACAN).
  • La Asociación Disfrutar del Mar.
  • Plena Inclusión Cantabria.
  • AMICA.
  • ACCAS.

Estas entidades ofrecieron a los agentes una aproximación práctica a las distintas realidades de las personas con discapacidad y a los retos que enfrentan en su vida cotidiana. Su contribución permitió que la formación estuviera basada en casos y experiencias reales, fortaleciendo la comprensión de situaciones cotidianas a las que las fuerzas de seguridad pueden enfrentarse.

Participación institucional y testimonios inspiradores

Durante la sesión también estuvieron presentes destacados representantes de la Guardia Civil, como el teniente coronel Julio Postigo, jefe de la Comandancia de Cantabria, y la teniente coronel Pilar Villasante.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la intervención de Vanessa Almeida, entrenadora paralímpica y alpinista con autismo de alto funcionamiento, quien ofreció su testimonio de superación y su visión sobre la relación entre la discapacidad y la sociedad. Su relato personal ayudó a los asistentes a comprender la importancia de la empatía y la comunicación efectiva en las actuaciones policiales.

Su participación simbolizó el espíritu de esta jornada: aprender directamente de las personas a las que se pretende proteger y apoyar.

Formación continua y compromiso social

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso constante de la Guardia Civil con la formación y la mejora de la atención ciudadana. No es un esfuerzo aislado, sino una labor sostenida en el tiempo. De hecho, el pasado mes de octubre de 2025 la Guardia Civil firmó un acuerdo de colaboración con la organización Autismo España. Este convenio tiene como propósito desarrollar acciones conjuntas que fomenten la sensibilización social y mejoren la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familias.

Acciones como estas refuerzan el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no solo como garantes del orden público, sino también como instituciones humanas, cercanas y sensibles a las necesidades de todos los sectores de la sociedad.

Un modelo de policía más humano

El desarrollo de estas jornadas demuestra el compromiso de la Guardia Civil de Cantabria con un modelo de atención basado en el respeto, la inclusión y la empatía. La formación no solo mejora las capacidades técnicas de los agentes, sino que fortalece su papel como servidores públicos que actúan desde la comprensión y la sensibilidad ante la diversidad.

Al consolidar este tipo de proyectos, las fuerzas policiales contribuyen a construir una sociedad más justa, en la que cada ciudadano se sienta atendido, escuchado y comprendido, independientemente de sus capacidades o circunstancias.

Añadir nuevo comentario