
Lectura fácil
Italia se prepara para acoger los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026 en Milán y Cortina, donde cientos de atletas competirán en seis disciplinas. Las entradas ya están a la venta y se espera una gran afluencia de público gracias a sus precios accesibles y a la emocionante inclusión de nuevas pruebas.
Comienzan los preparativos para los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026 en Italia
El 6 de marzo de 2026, Italia se convertirá en el epicentro del deporte adaptado con la celebración de los Juegos Paralímpicos de Invierno en las sedes de Milán y Cortina d'Ampezzo.
Este evento reunirá a cerca de 600 atletas de todo el mundo que competirán en un total de 79 pruebas por medalla. Durante diez días, los mejores deportistas con discapacidad demostrarán su talento, esfuerzo y pasión en un ambiente de inclusión y excelencia deportiva.
En esta edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno, se disputarán seis disciplinas paralímpicas de invierno. Los asistentes podrán disfrutar del esquí alpino, el esquí de fondo, el snowboard y el biatlón, así como del emocionante hockey sobre hielo y del curling en silla de ruedas. Como novedad destacada, se estrenará la prueba de curling en silla de ruedas dobles mixtos, una modalidad que promete grandes momentos y una mayor igualdad de género en la competición.
Entradas ya disponibles para el público
Las entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026 ya están a la venta. El Comité Paralímpico Internacional ha puesto a disposición del público una plataforma oficial para comprar entradas de forma segura y sencilla.
Los precios están diseñados para ser accesibles a la mayor cantidad de personas. Las entradas para menores de 14 años parten desde tan solo 10 euros, y alrededor del 89 % del total se puede adquirir por 35 euros o menos. Esta política de precios busca fomentar la participación de familias y aficionados de todas las edades.
Opciones de compra y paquetes especiales
Cada usuario puede comprar hasta 25 entradas en total, con un límite de 10 entradas por sesión. No obstante, para eventos especiales como la ceremonia de apertura o la clausura, y ciertas finales de alto interés, el número máximo por persona se reduce a 4 entradas.
Además de las entradas individuales, existen paquetes combinados que incluyen alojamiento, transporte y experiencias adicionales, disponibles a través de ‘OnLocation’, el proveedor oficial de hospitalidad de los Juegos Paralímpicos de Invierno.
Es importante destacar que todas las entradas son nominativas, es decir, deben registrarse con el nombre de la persona que las utilizará. En caso de necesitar cambiar el nombre, este trámite será gratuito.
También se han contemplado medidas de accesibilidad para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos los asistentes. Se ofrecerán asientos específicos para personas usuarias de sillas de ruedas, así como ubicaciones adaptadas para personas con discapacidades visuales, auditivas, intelectuales o motoras.
Comprar solo por canales oficiales
Las autoridades recomiendan adquirir las entradas únicamente a través de los canales oficiales. El Comité Organizador ha advertido que las entradas compradas en sitios no autorizados podrían no ser válidas, y el acceso a los recintos podría ser denegado.
Por ello, comprar de forma segura no solo garantiza la entrada, sino también el respeto a las condiciones de accesibilidad y organización de los mismos Juegos Paralímpicos de Invierno.
Añadir nuevo comentario