La Eurocámara aprueba una ayuda de 720.000 euros para desempleados del textil gallego

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/03/2018 - 15:02
13906244w

Lectura fácil

Bruselas, 1 mar (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la concesión de una ayuda de 720.000 euros para respaldar la búsqueda del empleo de 303 trabajadores despedidos en la industria textil en la comarca de Ordes, en Galicia, donde el paro en este sector aumentó un 40 % entre diciembre de 2016 y abril de 2017.

La resolución, presentada por el eurodiputado del Partido Popular Esteban González-Pons y aprobada con 550 votos a favor, 75 en contra y 6 abstenciones, afectará a trabajadores despedidos de las empresas Caramelo, Confecciones Deus, Deus Creaciones, Viriato y Shivshi, el 83,5 % de ellos mujeres de entre 30 y 54 años.

Las cinco empresas se han visto afectadas por el aumento de las importaciones textiles, la deslocalización de la producción y la bajada de los precios, lo que en Galicia llevó al cierre del 26 % de compañías del sector entre 2010 y 2016.

Los 720.000 euros proceden del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización e irán destinados a talleres, orientación profesional, formación, apoyo en la búsqueda de empleo, seguimiento tras la reintegración al trabajo e incentivos económicos.

Las eurodiputadas gallegas del grupo de la Izquierda Unitaria Europea (GUE), Lídia Senra, y del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Miranda, votaron a favor, pero defendieron la necesidad de soluciones aplicadas a la base del problema.

"Exigimos soluciones políticas a la situación del sector textil en Galicia, no sólo parches", aseguró Senra en un comunicado en el que aseguró que la Unión Europea (UE) "elude su responsabilidad en este asunto".

En este sentido, la eurodiputada gallega recomendó llevar a cabo "un cambio radical en la orientación de las ayudas combinado con medidas políticas de fondo", entre las que se encontrarían la relocalización de las empresas o una mayor regulación del mercado.

Por su parte, Miranda afirmó que el incremento del desempleo en la comarca de Ordes "demuestra que es imprescindible un plan más ambicioso", así como la agilización en el cobro de las indemnizaciones por despido de los trabajadores del sector.

"No es de recibo que el Partido Popular quiera hacer frente a la pérdida de más de 500 puestos de trabajo con este proyecto de 720.000 euros", denunció la eurodiputada nacionalista, quien llamó a atender a la situación específicas de empresas como el grupo Deus, "que no manufacturan marca propia".

Mientras tanto, el eurodiputado gallego del PSOE Pepe Blanco celebró la concesión de las ayudas, pero también reclamó a la UE "una estrategia para revalorizar la producción de Europa", lo que, a su modo de ver, terminaría "con los indeseables despidos por la reducción de costes".

El eurodiputado de Podemos Xabier Benito también calificó de "parche" esta medida y reivindicó la necesidad de crear "un plan industrial nacional y de inversión socioecológica".

Añadir nuevo comentario