
Lectura fácil
Atenas, 5 oct (EFE).- La Bolsa de Atenas cerró hoy nuevamente a la baja tras una nueva venta masiva de títulos bancarios, desencadenada a raíz de un comunicado del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) de que no está involucrado en los planes gubernamentales para apoyar a la banca griega.
Al cierre de la sesión, el índice general se situaba en 658,97 puntos, una caída del 2,57 %.
El índice del sector bancario se situó en 538,55 puntos, un descenso del 1,78 %.
De los cuatro bancos sistémicos griegos, el más vulnerable fue otra vez Piraeus Bank, cuyas acciones cayeron un 3,52 %.
Las acciones de Alpha Bank descendieron un 3,23 %, mientras las de National Bank of Greece registraron pérdidas del 2,61 %.
Los únicos títulos que marcharon contracorriente fueron los del Eurobank, que subieron un 2,23 %.
Las ventas masivas de títulos bancarios se ven alimentadas por la preocupación de los inversores de que las pérdidas que generará a la banca el proceso de reducción de su cartera morosa harán necesaria una nueva recapitalización, la cuarta desde el comienzo de la crisis.
Para contrarrestar esta tendencia el Gobierno está buscando, en cooperación con la Comisión Europea y el Mecanismo Único de Supervisión, un mecanismo que pueda apaciguar los temores de los inversores y frenar la especulación.
El Gobierno se orienta hacia un esquema de protección de activos (EPA) con el cual el Estado garantizaría deudas morosas o dudosas por un valor de 20.000 millones de euros, para lo que utilizaría parte del colchón de liquidez remanente del tercer programa de rescate.
La puesta en marcha de un EPA requiere del visto bueno de la Comisión Europea, pues la financiación de la banca por el Estado está estrictamente regulada.
Además, el colchón financiero debe ser utilizado solo para la devolución de la deuda del Estado, y por eso el uso de parte de este dinero para otros objetivos necesitaría la aprobación del MEDE, que en un escueto mensaje dejó claro hoy que no está participando en este plan.
Añadir nuevo comentario