La prima de riesgo cierra en 75 puntos básicos por la caída del bono español

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/05/2018 - 21:20
14147569w

Lectura fácil

Madrid, 9 may (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 75 puntos básicos, uno menos que en la víspera, debido a la bajada del rendimiento del bono nacional a diez años, que ha caído en mayor medida que el bono alemán.

El interés del bono español a diez años -cuya diferencia con el alemán determina la prima de riesgo- ha retrocedido del 1,320 % anterior al 1,304 %.

Por su parte, la rentabilidad del bono germano al mismo plazo también ha bajado, y ha pasado de 0,561 % al 0,559 %.

En esta sesión, el precio del barril de crudo Brent se ha acercado a los 80 dólares, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara el abandono de su país del pacto nuclear con Irán, uno de los principales productores de petróleo del mundo.

Estas tensiones reactivan las presiones inflacionistas y provocan un nuevo repunte de los intereses de la deuda, un nuevo escenario en los intereses de la deuda, en tanto que la rentabilidad del bono a diez años de EEUU vuelve a superar la barrera del 3 % (3,002 %), en opinión de expertos.

En cuanto al resto de países europeos considerados periféricos, la prima de riesgo de Italia se ha situado en 132 puntos, uno más que el martes, debido a que el interés del bono italiano a diez años ha subido hasta el 1,882 %, máximos de marzo, tras barajarse nuevas elecciones por el bloqueo político.

En Portugal, la prima de riesgo ha descendido hasta 115 puntos básicos, dos menos que ayer, en una jornada en la que el Tesoro luso ha colocado 1.207 millones de euros en deuda a cinco y diez años con intereses menores a las subastas anteriores.

Por su parte, el riesgo país de Grecia se ha mantenido en 364 puntos básicos, después de que el país colocara 1.138 millones de euros en letras a tres meses.

Los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se sitúa en 71.940 dólares para España frente a los 70.466 del martes, y para Italia en 145.040 dólares, desde los 143.780 de ayer.

Añadir nuevo comentario