
Lectura fácil
En muchos lugares del mundo, se está silenciando, encarcelando e incluso desapareciendo a periodistas solo por hacer su trabajo. Gobiernos de países como Guatemala, Estados Unidos, Rusia o Pakistán recurren cada vez más a medidas autoritarias y utilizan leyes vagas, sistemas judiciales y la fuerza para restringir la libertad de prensa.
Estos ataques no son casos aislados, sino que forman parte de una estrategia más amplia para socavar los derechos humanos. El deterioro de la libertad de prensa es una señal clara de que el autoritarismo está ganando terreno.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, destacamos la situación global de la libertad de información, señalamos tendencias preocupantes y abordamos los recientes eventos que ponen en peligro a los periodistas.
¿Por qué es importante la libertad de prensa?
La libertad de informaciónes crucial para que se respete el derecho humano a la libertad de expresión, especialmente para buscar, recibir y compartir información e ideas de cualquier tipo. La prensa libre juega un papel fundamental al exigir responsabilidad a los gobiernos y a otros poderosos. Para hacerlo, los periodistas deben poder trabajar con independencia y sin ser amenazados, intimidados o castigados.
Una prensa libre, que cubra los temas de interés público, es esencial para cualquier sociedad que valore los derechos humanos. Sin embargo, en muchos países, los periodistas enfrentan represión y agresiones.
Los gobiernos deben fomentar y proteger medios de comunicación independientes y libres, y promover la transparencia y el acceso a la información, en lugar de restringirlos.
¿Cómo se ataca la libertad de información en Estados Unidos?
El presidente Donald Trump adoptó varias medidas para limitar la libertad de expresión y la libertad de prensa, como elegir qué medios de comunicación pueden cubrir la Casa Blanca y atacar a los periodistas. Incluso antes de ser presidente, demandó a CBS News y Des Moines Register por publicar información con la que no estaba de acuerdo. También prohibió a la agencia Associated Press cubrir eventos en la Casa Blanca porque no le gustaba su enfoque editorial.
El presidente también pidió a los medios que despidieran a periodistas que no lo favorecieran en su cobertura y sugirió que podría encarcelar a periodistas como venganza. Además, está desmantelando instituciones como Voz de América, Radio Free Asia, Radio Free Europe/Radio Liberty y otras emisoras que ofrecen información internacional. Además, ha propuesto reducir los fondos de emisoras públicas como NPR y PBS. También, los recortes a la USAID han afectado la ayuda a periodistas en riesgo.
Mientras Trump ataca la libertad de información, las empresas de redes sociales como Meta y X (de Elon Musk) han eliminado programas de verificación de información, lo que ha facilitado la propagación de desinformación. Esto es especialmente grave porque una gran parte de la población estadounidense se informa a través de estas plataformas.
¿Por qué Afganistán está entre los peores países en libertad de prensa?
Los talibanes siguen limitando fuertemente la libertad de expresión, prohibiendo medios de comunicación y limitando sus contenidos. Además, arrestan y torturan a periodistas que critican sus políticas. Por ejemplo, entre 2021 y 2024, la ONU reportó que 336 periodistas fueron detenidos, amenazados o maltratados por los talibanes. Desde su regreso al poder, los talibanes han cerrado muchos medios, especialmente de radio y televisión, y también han impuesto restricciones a periodistas que colaboran con medios fuera de Afganistán. Además, limitan los debates políticos y prohíben grabar imágenes de personas vivas por motivos religiosos.
¿Cuál es la situación de la libertad de prensa en Europa Oriental y Asia Central?
En algunas áreas de Europa del Este y Asia Central, los gobiernos han aumentado la censura y la represión contra los medios. En Bielorrusia, los medios independientes han sido expulsados, y más de 40 periodistas están en prisión. En Rusia, los medios independientes son etiquetados como “indeseables” y sus periodistas perseguidos. En Georgia, los periodistas enfrentan violencia y detenciones durante las protestas. En toda la región, la información veraz es cada vez más difícil de obtener y la desinformación se ha apoderado de los medios.
¿Qué significa ser periodista en Centroamérica?
En Guatemala, las autoridades usan la ley para atacar a periodistas que denuncian la corrupción y violaciones de derechos humanos. A menudo son detenidos arbitrariamente, atacados con campañas de difamación y amenazados, especialmente con ataques racistas y sexistas. El periodista José Rubén Zamora ha sido perseguido por más de 1.000 días por exponer la corrupción, y estuvo encarcelado durante más de 800 días entre 2022 y 2024. Estos ataques violan los derechos humanos y amenazan la libertad de expresión en el país.
¿Por qué en Pakistán se desaparecen forzosamente a los periodistas?
Pakistán tiene un largo historial de desapariciones forzadas para silenciar a periodistas y activistas. En 2024, al menos siete periodistas murieron en ataques selectivos. Las regiones de Baluchistán y Jyber Pajtunjwa son particularmente peligrosas, y Amnistía Internacional las considera "cementerios de periodistas". Desde 2011, más de 10.000 personas, incluidos periodistas, han sido desaparecidas, aunque la cifra real podría ser mayor. El sistema judicial no suele rendir cuentas a los responsables, y las familias de las personas desaparecidas a menudo son intimidada.
Añadir nuevo comentario