Los Ángeles invierte 1.000 millones en proyecto de modernización con Autodesk

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/08/2025 - 17:00
Los Ángeles y la sostenibilidad

Lectura fácil

La ciudad de Los Ángeles 2028 da un paso histórico hacia unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos sostenibles. La ciudad californiana se ha aliado con Autodesk, líder en software de arquitectura y diseño, para transformar más de 40 espacios urbanos y evitar la construcción de nuevas instalaciones permanentes, con una inversión de 1.000 millones de dólares.

Los Ángeles 2028 apuesta por unos Juegos sostenibles

Los Ángeles 2028 da un paso firme hacia la sostenibilidad en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La organización de la ciudad californiana anunció su alianza con Autodesk, proveedor global de software para arquitectura y diseño, que se convertirá en la plataforma oficial de diseño y fabricación del evento.

Con esta decisión, la ciudad de Los Ángeles busca evitar la construcción de nuevas instalaciones permanentes, priorizando la adaptación de espacios ya existentes y reduciendo el impacto ambiental. Para llevar a cabo esta transformación, se destinará una inversión de 1.000 millones de dólares (unos 898 millones de euros), consolidando un proyecto que combina innovación tecnológica y responsabilidad urbana.

Transformación urbana y adaptación de espacios

El acuerdo con Autodesk permitirá transformar más de 40 espacios dentro del área metropolitana de Los Ángeles. La iniciativa combina la creación de instalaciones temporales con la adaptación de estructuras existentes, asegurando que cada lugar cumpla con los estándares olímpicos sin alterar la infraestructura urbana a largo plazo.

La tecnología de Autodesk facilitará la coordinación de proyectos simultáneos, optimizando recursos y reduciendo las molestias para los residentes y visitantes durante los Juegos. Este enfoque integral refleja el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la planificación urbana.

Tecnología al servicio de la eficiencia y la movilidad

El uso de la plataforma de Autodesk permitirá acortar plazos, reducir costes y minimizar las emisiones de carbono. La optimización de materiales de construcción y el consumo energético serán claves para disminuir el impacto ambiental del evento.

Además, Autodesk colaborará en el diseño de soluciones de transporte y control del tráfico, incluyendo rutas temporales, mejoras en el transporte público y sistemas inteligentes para gestionar el flujo de vehículos y peatones.

Gracias a estas herramientas, la ciudad de Los Ángeles podrá garantizar una movilidad fluida y segura para atletas, visitantes y residentes durante toda la celebración de los Juegos.

Un legado sostenible

Más allá del evento deportivo, la iniciativa busca dejar un legado duradero en la planificación urbana y la gestión de grandes proyectos en la zona. Las técnicas aplicadas servirán como modelo para futuras intervenciones en la ciudad, fomentando la innovación en arquitectura, ingeniería y transporte urbano.

La experiencia adquirida permitirá que la ciudad de Los Ángeles mejore su capacidad de ejecutar proyectos complejos de manera eficiente y responsable. Con este enfoque, la ciudad se posiciona como un referente global en eventos deportivos sostenibles, demostrando que la inversión estratégica y la tecnología avanzada pueden transformar la ciudad sin comprometer su futuro ambiental.

Añadir nuevo comentario