Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén demuestra que aumentar la diversidad de plantas herbáceas y leñosas en los olivares favorece la presencia y diversidad de aves, sin afectar la productividad.
Un equipo de investigadores australianos liderado por el profesor Ali Abbas ha identificado un hongo marino capaz de degradar el polipropileno (PP5), uno de los plásticos más difíciles de reciclar.
Un estudio internacional reveló que desde 2002 la Tierra ha perdido grandes cantidades de agua dulce, principalmente debido al cambio climático, el uso excesivo de aguas subterráneas y las sequías extremas.
Las olas de calor son cada vez más frecuentes en Europa y afectan de forma desigual a la población. Las personas que viven en barrios pobres sufren más por la falta de árboles, sombra y viviendas adecuadas.
Las orcas del mar de Salish han sido observadas frotándose entre ellas con algas. Este comportamiento, llamado allokelping, ayuda a cuidar su piel y a fortalecer sus lazos sociales.