Los océanos y mares son fundamentales para regular el clima gracias a las reducciones de dióxido de carbono de la atmósfera. Se trata de una nueva vía, fuera de las ya conocidas, indispensable para luchar contra el cambio climático.
Los países planean una producción de combustibles fósiles que duplicaría lo necesario para que el calentamiento global no supere los 1,5 grados en comparación a niveles preindustriales.
Los expertos han declarado que el volcán de La Palma que entró en erupción en septiembre durará más de lo deseado. El volcán, de momento, tiene 200 metros y la altura final dependerá del material o de la duración.
El volcán de La Palma ha cumplido un mes en erupción. La región canaria es una región totalmente volcánica excepto La Gomera, que es la única que no tiene actividad. La Palma comenzó a registrar actividad en 2017.