
Lectura fácil
Desde la última actualización de WhatsApp, en los dispositivos móviles, al abrir la pestaña, aparecerá un circulito azul en la esquina inferior derecha, que al pulsar en él abrirá una pestaña desplegable indicando qué se quiere preguntar o qué se quiere saber. «Hemos tardado más tiempo del que nos hubiera gustado en poner nuestra tecnología de IA en manos de los europeos, ya que seguimos navegando su complejo sistema regulatorio, pero nos alegramos de haber llegado hasta aquí”, explica el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.
De esta forma, se concluye que Meta AI -Inteligencia Artificial de Meta- es un asistente de inteligencia artificial gratuito integrado exclusivamente en las aplicaciones móviles de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. Al ser un asistente, facilita respuestas sobre temas en general, brinda recomendaciones personalizadas y da asistencia en tareas diversas a cada usuario que así lo pregunte. Es, sin duda, una importante novedad y que requiere un tiempo de adaptación para cada persona, especialmente los colectivos más longevos.
Meta integra su IA en WhatsApp: el futuro ya está aquí
La Inteligencia Artificial desarrollada por Meta ha dado el salto a WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas del mundo. Con esta incorporación, los usuarios pueden ahora interactuar directamente con un asistente virtual capaz de responder preguntas, generar ideas, dar recomendaciones e incluso ayudarte con tareas cotidianas. Esta integración forma parte de la apuesta de Meta por llevar su tecnología conversacional a todas sus aplicaciones, como ya ha hecho con Instagram y Messenger.
La IA se basa en el modelo LLaMA, un sistema avanzado de lenguaje entrenado por Meta, que permite mantener conversaciones naturales, fluidas y contextualmente relevantes. Aunque por el momento su despliegue está limitado a ciertos países, ya se están realizando pruebas y se espera que llegue pronto a todo el mundo.
¿Cómo se accede a la IA en WhatsApp?
Activar la Inteligencia Artificial de Meta en WhatsApp es muy sencillo. Una vez disponible, verás un icono de IA en la barra de chat. Al pulsarlo, se abrirá una conversación directa con el asistente virtual, similar a chatear con cualquier contacto. Puedes escribir preguntas, pedir sugerencias, buscar información o solicitar ayuda con actividades como redactar mensajes, encontrar ideas para regalos o planificar viajes.
También puedes invocar la IA desde un chat escribiendo “@Meta AI” seguido de tu consulta. Esta función convierte la aplicación en una herramienta mucho más útil, con la capacidad de resolver dudas de forma instantánea sin salir de WhatsApp.
¿Qué puedes preguntarle a la IA?
El asistente de Meta es versátil y está diseñado para ofrecer ayuda práctica. Algunas cosas que puedes preguntarle son:
- Ideas para cenas rápidas o recetas con ingredientes que tienes en casa
- Sugerencias de regalos para cumpleaños o fechas especiales
- Información general o curiosidades sobre cualquier tema
- Redacción de textos o correos
- Planificación de itinerarios o viajes
- Ayuda con estudios o explicaciones de conceptos
Además, su lenguaje es cercano y amigable, lo que mejora la experiencia de uso y anima a los usuarios a interactuar sin miedo.
Añadir nuevo comentario