¿Quieres saber si eres una persona dependiente? Consulta este test online para medir tu nivel de dependencia

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/07/2025 - 09:00
Test para medir la autonomía de las personas

Lectura fácil

Conocer tu nivel de autonomía es fundamental para mejorar tu calidad de vida y tomar decisiones acertadas sobre el apoyo que necesitas. Te invitamos a descubrir cómo estás en tus actividades diarias con un test sencillo y confiable basado en el Índice de Barthel. ¡Hazlo ahora y comienza a cuidar mejor de ti!

Conocerte a ti mismo es el primer paso para mejorar tu vida

Saber cómo estás realmente es fundamental para tomar decisiones que te ayuden a vivir mejor. Conocerte a ti mismo implica entender tus capacidades y también las áreas donde puedes necesitar apoyo. Esto es especialmente importante cuando se trata de tu autonomía y tu nivel de dependencia para realizar las actividades del día a día.

La autonomía es la capacidad que tienes para manejar tu vida cotidiana, como comer, vestirte, desplazarte y realizar tareas básicas sin depender completamente de alguien más. Por eso, conocer tu nivel de dependencia te da una visión clara de tu situación actual y te permite planificar cómo mantener o mejorar tu independencia.

Esta herramienta te ayudará a medir tu autonomía

Ponemos a tu disposición el Test para Medir la Autonomía de personas con discapacidad física | Índice de Barthel, con la finalidad de que conozcas tu grado de dependencia.

Al hablar de autonomía nos referimos a todas las áreas de la vida:

  • La más personal, en el hogar y el entorno cercano
  • La laboral
  • La educativa
  • La comunicativa
  • Y, sobre todo, todo lo relacionado con la accesibilidad

¿Qué es el Índice de Barthel?

El test está basado en uno de los métodos más reconocidos para valorar el grado de discapacidad, el Índice de Barthel. Esta medida evalúa tu nivel de dependencia en algunas actividades básicas de la vida diaria (AVD), el tiempo que inviertes en ellas y si necesitas ayuda.

Las actividades que incluye este índice son:

  • Comer
  • Trasladarte entre la silla y la cama
  • Aseo personal
  • Uso del retrete
  • Bañarte o ducharte
  • Desplazarte (andar en superficie lisa o en silla de ruedas)
  • Subir y bajar escaleras
  • Vestirte y desvestirte
  • Control de heces
  • Control de orina

¿Cómo funciona el test?

El test consta de 10 preguntas tipo Likert y su puntuación va de 0 a 100, con intervalos de 5 puntos. A menor puntaje, mayor nivel de dependencia; a mayor puntaje, mayor independencia. También puede usarse con puntuaciones de 0 a 3 por actividad, para un rango total entre 0 y 20.

Los puntos de corte son:

  • 0 a 20 puntos → dependencia total
  • 21 a 60 puntos → dependencia severa
  • 61 a 90 puntos → dependencia moderada
  • 91 a 99 puntos → dependencia escasa
  • 100 puntos → independencia total

¿Por qué es importante conocer tu nivel de dependencia?

El Índice de Barthel se ha utilizado desde 1955 y ha dado lugar a muchas versiones. Es un método confiable, fácil de aplicar, interpretar y que no causa molestias. Saber tu nivel de dependencia te ayudará a buscar una mejor calidad de vida, ya sea mediante ayudas técnicas, con apoyo de familiares o cuidadores, o con un plan de actividad física riguroso.

Recuerda siempre mantener una evaluación constante para seguir la evolución de tu nivel de dependencia y así tomar las mejores decisiones para tu bienestar.

Inicia el Test de Autonomía para medir tu independencia en actividades diarias – Índice de Barthel:

[Haz tu test YA gracias a esta asociación amiga]

Añadir nuevo comentario