
Lectura fácil
Helsinki, 25 oct (EFE).- La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia tuvo una pérdida neta atribuida de 745 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 31,5 % respecto a los números rojos registrados en el mismo periodo de 2017, informó hoy la empresa.
El beneficio bruto de Nokia entre enero y septiembre ascendió a 5.684 millones de euros, un 13 % menos en términos interanuales, mientras que su pérdida operativa aumentó un 51 %, hasta los 611 millones de euros.
Como viene siendo habitual desde la adquisición de su rival Alcatel-Lucent, sus resultados se vieron afectados por las partidas extraordinarias, sin las cuales su beneficio neto atribuido hubiera ascendido a 539 millones de euros, un 53,5 % menos que en los nueve primeros meses del año anterior.
El grupo finlandés, que tras vender su negocio de móviles a Microsoft en 2016 se dedica principalmente a la comercialización de equipos de telecomunicaciones, facturó entre enero y septiembre 15.695 millones de euros.
Esta cifra supone una caída de las ventas del 5 %, aunque, según Nokia, el retroceso se debió al efecto negativo de los tipos de cambio del euro respecto a otras monedas, ya que con tipos constantes la facturación se hubiera mantenido al mismo nivel.
Nokia Networks, el negocio de redes de telecomunicación, facturó 13.906 millones de euros hasta septiembre, un 5 % inferior, tras registrar menores ventas en las tres áreas que componen actualmente esta división: redes de banda ultra ancha, servicios globales y redes IP y aplicaciones.
Las ventas cayeron en todas las regiones geográficas excepto en Latinoamérica, donde aumentaron un 9 %, hasta los 900 millones de euros.
La división de Networks sufrió una fuerte pérdida de rentabilidad en todas sus áreas y registró un beneficio operativo de 358 millones de euros, lo que supone una caída interanual del 66 %.
Por su parte, Nokia Technologies, la división que gestiona su cartera de patentes y el negocio de licencias, facturó 1.077 millones de euros, un 2 % menos.
Estos ingresos incluyen las regalías procedentes de la venta de los teléfonos móviles de la marca Nokia, fabricados bajo licencia y en exclusiva por la compañía finlandesa HMD Global.
Pese a facturar menos, el beneficio operativo de Technologies aumentó un 16 % y alcanzó los 856 millones de euros, gracias a que su margen de ganancia creció 12,5 puntos, hasta el 79,5 %.
Los discretos resultados llevaron a Nokia a anunciar un nuevo plan de reestructuración que incluirá un número de despidos todavía por determinar, con el objetivo de reducir sus costes anuales en 700 millones de euros antes de finalizar 2020.
Añadir nuevo comentario