La OCU lanza una encuesta sobre la percepción de los consumidores sobre la vulnerabilidad de la alimentación y los cambios en los hábitos alimentarios a raíz de la pandemia.
La 'crononutrición', es el ser capaces de comer con unos horarios establecidos. Los expertos aseguran que esto podría favorecer no solo a nuestra salud física, sino también a reducir nuestros niveles de ansiedad.
Un estudio reciente demuestra la importancia del desayuno, de cómo se hace y dónde se hace, porque bien hecho, deja efectos muy positivos para la salud psicosocial.
Las cadenas de suministros y los sistemas alimentarios están al borde de verse afectados por la crisis climática, lo que además traería enfermedades zoonóticas, nuevas epidemias y la mala alimentación por falta de alimentos.