Los ya conocidos beneficios del consumo de frutas y verduras en la reducción del riesgo de mortalidad podrían ser mayores si este consumo va más allá de las recomendaciones dietéticas actuales.
World Vision y VisionFund invertirán para mejorar la nutrición de 3,2 millones de niños cada año hasta 2030. El compromiso incluye fondos para programas de nutrición, préstamos a agricultores y apoyo a la salud.
Un desayuno saludable incluye opciones como tostadas integrales, avena con fruta y requesón. Estas alternativas son mejores que la bollería, ya que aportan más nutrientes y energía.
El zumo de naranja es popular en España por su vitamina C, pero tiene desventajas. Tiene mucho azúcar, menos fibra que la fruta entera y puede causar acidez estomacal. Los expertos recomiendan comer la fruta entera.
Cada 1 de julio celebramos el Día Internacional de la Fruta. Este día sirve para concienciar a la población del importante consumo de estos alimentos naturales, que tienen cantidad de proteínas y vitaminas altamente necesarias.