Se acerca la vuelta al cole y muchas familias deben afrontar gastos en libros de texto y material escolar. Varias comunidades autónomas ofrecen deducciones y ayudas fiscales que permiten reducir estos costes.
Los precios de alimentos y productos han subido por la inflación. Los consumidores españoles compran menos por visita pero más veces, buscan descuentos y planifican mejor su gasto.
Desde 1990, la pobreza extrema en el mundo ha disminuido de manera notable. Hoy, menos personas viven con menos de 3 dólares al día, y esta tendencia se observa tanto en Asia como en África.
Separarse después de los 65 años puede llevar a muchas mujeres mayores a una situación de pobreza. Tras dedicar gran parte de su vida al cuidado del hogar y la familia, muchas no cuentan con pensión.
La vivienda es la principal preocupación en España debido al aumento constante de precios y la alta demanda. Aunque el mercado crece y los precios suben, los expertos no ven señales claras de una burbuja inmobiliaria.