Según la EAPN, hay más de 92,5 millones de personas pobres en Europa y 12 millones y medio de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en España.
España lidera la pobreza infantil en la UE, con 29,2 % de menores afectados. La desigualdad territorial, el alto coste de vivienda y la inflación agravan la situación pese al crecimiento económico.
España tiene un grave problema de pobreza, especialmente infantil. Tres factores aumentan el riesgo de pobreza: tener hijos, el alto coste de la vivienda y vivir en zonas con menos recursos.
Un reportaje de fondo sobre las causas de la desigualdad social en España. Analizamos con datos y metáforas sencillas por qué, a pesar del crecimiento económico, la brecha entre los más ricos y pobres es cada vez mayor.
La DGT ha creado el término “pobreza en el transporte” para describir cuando las familias gastan mucho dinero en desplazamientos diarios, ya sea en coche o transporte público.