Que nuestros hijos tengan todas las posibilidades que estén a su alcance depende en gran medida de lo que les transfiramos, porque su personalidad se va formando día a día y moldeando no solo por cómo los tratemos, sino por lo que puedan recibir viendo a sus papás actuar.
María de Maeztu, tras llegar a Madrid en 1905 y enfrentar dificultades para estudiar en una pensión ruidosa, fundó en 1915 la Residencia de Señoritas, un espacio para que las mujeres pudieran estudiar con tranquilidad.
La consulta lingüística en la Comunidad Valenciana permitirá a más de 230.000 familias elegir si sus hijos estudian mayoritariamente en castellano o valenciano. Sin embargo, quedan excluidas las familias de niños con discapacidad en centros especiales o unidades específicas.
Existen becas para universitarios con discapacidad ofrecidas por entidades públicas y privadas que cubren matrícula, transporte, residencia y materiales.
Las protuberancias en las teclas F y J fueron creadas por June E. Botich en 2002 como una guía táctil para mejorar la mecanografía. Ayudan a los usuarios a posicionar sus dedos sin necesidad de mirar el teclado, aumentando la velocidad y precisión al escribir.