OpenAI presenta su nueva versión mejorada y gratuita, ChatGPT 4-o

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/05/2024 - 18:00
Chatgpt-4o, nuevo OpenAi

Lectura fácil

OpenAI ha lanzado ChatGPT-4o, la última versión gratuita de su popular chatbot, destacada por su mayor velocidad y capacidades mejoradas. En una sesión pública transmitida en línea, Mira Murati, la jefa tecnológica, destacó que esta actualización mejora significativamente las funciones de texto, visión y audio, marcando un importante avance en su usabilidad.

OpenAI lanza ChatGPT-4o, una versión gratuita y rápida

OpenAI ha lanzado ChatGPT-4o, la nueva versión gratuita de su conocido chatbot, que destaca por ser más rápida y contar con capacidades mejoradas. Este desarrollo se sitúa en el centro de la competencia por el liderazgo en inteligencia artificial.

En una presentación pública transmitida en línea, la jefa tecnológica Mira Murati explicó que esta versión mejora las capacidades en texto, visión y audio, representando un avance significativo en su facilidad de uso.

Altman subrayó la importancia de hacer accesibles estas herramientas avanzadas de inteligencia artificial: "Hasta ahora, los modelos de clase GPT-4 solo estaban disponibles para suscriptores. Esto es crucial para nuestra misión de poner grandes herramientas de IA en las manos de todos".

Durante la presentación en vivo, se realizaron varias demostraciones de las capacidades del chatbot, que usaba una voz femenina y recordaba a la película 'Her', de Spike Jonze, sobre un humano que se enamora de una IA.

Murati concluyó diciendo que el objetivo es desmitificar la tecnología y permitir que todos la prueben. "En las próximas semanas, implementaremos estas capacidades para todos", añadió, adelantando que pronto habrá novedades sobre "la siguiente frontera" en inteligencia artificial.

Descubre las principales novedades de la nueva versión

La última versión de ChatGPT, denominada 4-o, trae consigo importantes mejoras y novedades. Entre ellas, se destaca su capacidad para "percibir la emoción" de los usuarios. En una demostración, el chatbot detectó el nerviosismo de un usuario, le sugirió ejercicios de respiración y bromeó diciendo que sonaba como "una aspiradora". Además, mostró una variada gama de estilos y tonos de voz al leer un cuento para niños.

El chatbot ahora también puede ser interrumpido y responder en tiempo real, resolver problemas matemáticos mediante video, y realizar interpretación y traducción simultánea de idiomas en vivo. Estas mejoras incrementan su versatilidad y aplicabilidad en diferentes contextos.

La jefa tecnológica de OpenAI, Mira Murati, informó que el nuevo modelo GPT-4o incluye una interfaz de usuario renovada y una nueva aplicación de escritorio para facilitar su uso en cualquier lugar, integrándose fácilmente en la rutina diaria. Además, estará disponible para desarrolladores a través de la API, permitiéndoles construir aplicaciones basadas en esta tecnología.

Se especula que OpenAI está afinando los detalles de ChatGPT Search, un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial que podría revolucionar el sector dominado por Google.

El evento de presentación, realizado un día antes de la conferencia de desarrolladores de Google, contó con la colaboración de NVIDIA, líder en tecnología de IA. Murati agradeció a NVIDIA y a su CEO, Jensen Huang, por proporcionar los procesadores más avanzados.

Se espera que Google, principal rival de OpenAI, anuncie en breve novedades sobre Gemini, su herramienta de IA que compite directamente con ChatGPT. Mientras tanto, la industria sigue atenta a la llegada de GPT-5, la próxima versión, que promete un nuevo salto significativo en la evolución de la inteligencia artificial.

Líder en la carrera de la Inteligencia Artificial

La competencia en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial ha impulsado a Microsoft, el principal inversor, a convertirse en la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, superando a Apple.

OpenAI y Microsoft compiten ferozmente con Google por el liderazgo en el sector de la IA, aunque Meta (la empresa matriz de Facebook) y Anthropic (respaldada por Amazon) también están luchando por un lugar destacado en esta carrera tecnológica.

Un desafío común para todas estas empresas es cómo gestionar los elevados costos asociados con la IA generativa. Gran parte de estos costos se destinan a la adquisición de chips avanzados de NVIDIA, una líder en el sector de semiconductores. 

Esta situación refleja el complejo y costoso camino hacia el dominio de la inteligencia artificial, donde el liderazgo no solo depende de la innovación tecnológica, sino también de la capacidad de gestionar y cubrir los crecientes costos asociados.

Añadir nuevo comentario