El mundo de las pasarelas y el modelaje se ha ido amoldando a las circunstancias de la vida y las personas con discapacidad son cada vez más partícipes dentro de él. La capital de la Costa de Marfil ha realizado un evento bajo el nombre de "Fuertes y bellas en plural", donde las personas con discapacidad son los protagonistas.
Unicef recoge las voces de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de América Latina y el Caribe como parte de la solución acerca de la violencia, el acoso y la discriminación.
Existen numerosas ayudas para las personas que padezcan alguna consecuencia de una condición de salud congénita, hereditaria o adquirida. Por eso, la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad ofrece beneficios y derechos para compensar las desventajas a las que se enfrentan estas personas.
Según un estudio del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA), la representación de personajes con discapacidad y del colectivo LGTBIQ+ apenas llega al 2,4% y al 2,1%. Esto supone una discriminación sobre las personas con discapacidad.
La diversidad es algo muy común en todos los aspectos de la vida, también para los más pequeños, quienes comienzan a sociabilizarse, también con personas con discapacidad. Por eso, es importante crear una situación fuera de prejuicios y seguir una serie de consejos para evitar caer en estereotipos y desprecios.