El impacto de la inclusión laboral dentro de la responsabilidad empresarial en las personas con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/05/2024 - 09:05
Las personas con discapacidad aumentan su presencia laboral en las empresas

Lectura fácil

No subestimes el potencial de las personas con discapacidad en el trabajo. Aunque enfrentan tasas más altas de desempleo y menores ingresos, la tendencia está cambiando. En Ávila, desde 2010, 400 personas han encontrado empleo gracias a programas de la Fundación ONCE. A pesar de ser los primeros despedidos en tiempos de crisis, la situación está mejorando. En 2023, se firmaron 49 contratos laborales para personas con discapacidad en Ávila.

La realidad de las personas con discapacidad en el mundo laboral mejora

Es importante desafiar los prejuicios que rodean a las personas con discapacidad en el ámbito laboral. Contrario a la creencia popular, su capacidad para desempeñarse eficazmente en un puesto de trabajo no debe subestimarse. 

Sin embargo, la realidad es que las personas con alguna discapacidad enfrentan desafíos significativos en el mundo laboral, incluyendo tasas más altas de desempleo y menores ingresos en comparación con sus pares sin discapacidad.

Con demasiada frecuencia, estas personas se ven relegadas a empleos de bajo nivel y con escasos ingresos, lo que perpetúa la desigualdad en el lugar de trabajo. Afortunadamente, estamos viendo un cambio gradual en esta tendencia. Programas como los itinerarios de empleo de la Fundación ONCE a través de Inserta Empleo están marcando la diferencia.

Un ejemplo notable es el caso de Ávila, donde desde 2010, alrededor de 400 personas con algún tipo de discapacidad han encontrado oportunidades laborales gracias a estos programas de inserción. Sin embargo, es crucial destacar que, en tiempos de crisis económicas, las personas con discapacidad son las primeras en ser despedidas y, lamentablemente, a menudo son las últimas en ser contratadas nuevamente.

Sin embargo, hay señales de cambio. A pesar de los desafíos que enfrenta la economía debido a la pandemia del COVID-19, en el año 2023 se lograron firmar 49 contratos laborales dirigidos específicamente a personas con discapacidad en Ávila. Este progreso es alentador y subraya la importancia de seguir trabajando para crear un entorno laboral más inclusivo y equitativo para todos.

Muchas empresas de Ávila cuentan con el compromiso social y empresarial

En muchas empresas de Ávila, las personas con alguna discapacidad suelen ocupar puestos de menor responsabilidad. Sin embargo, esta tendencia está cambiando a medida que las empresas descubren los beneficios que aportan al entorno laboral. Begoña Grijalvo, directora territorial de Inserta Castilla y León, ha destacado cómo estas personas pueden contribuir de manera significativa al éxito de una empresa.

Es importante tener en cuenta que, según la ley, las pequeñas y medianas empresas con menos de 50 empleados no están obligadas a contratar personas con alguna discapacidad. Sin embargo, Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo de la Fundación ONCE, ha señalado los múltiples beneficios que estas contrataciones pueden ofrecer a las empresas durante una reciente charla informativa. 

A pesar de no ser una obligación legal, incorporar a personas con discapacidad en la plantilla puede ser una decisión estratégica que fomente la diversidad y el compromiso social, además de contribuir al crecimiento y éxito empresarial.

Añadir nuevo comentario