El borrador del Tribunal Constitucional señala que el ‘procés’ supuso una grave crisis para la democracia española y considera que la amnistía es una medida justificada en este contexto, según el análisis jurídico.
El Tribunal Constitucional analizará en septiembre los recursos de amparo de Puigdemont, Comín y Puig, que reclaman la aplicación de la ley de amnistía y la suspensión de las órdenes de detención dictadas por el Supremo.
El Tribunal Supremo ha rechazado aplicar la amnistía por malversación a Carles Puigdemont y Toni Comín, al considerar que se beneficiaron patrimonialmente al financiar el referéndum del 1-O con dinero público.
El Tribunal Constitucional debatirá en junio un borrador de sentencia que avala la Ley de Amnistía casi en su totalidad. La ponencia, elaborada por Inmaculada Montalbán, rechaza los argumentos del PP, que considera la amnistía inconstitucional.
El Tribunal Supremo ha señalado que la ley de amnistía viola varios derechos constitucionales, incluidos el derecho a la igualdad, y ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad sobre esta ley.