
Lectura fácil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar un paquete de nueve medidas contra Israel, centradas en restringir las relaciones comerciales e institucionales. Durante su intervención, que duró ocho minutos, utilizó varias veces la palabra genocidio y acusó a Israel de “bombardear hospitales” y de “matar de hambre a niños y niñas inocentes”.
Condena a Hamás y crítica a la respuesta israelí
Sánchez abrió su declaración recordando los ataques sufridos históricamente por el pueblo judío y condenando los “atroces atentados terroristas de Hamás” del 7 de octubre de 2023. No obstante, aseguró que la ofensiva israelí sobre Gaza no puede justificarse como defensa propia. De ahí parte la necesidad de crear estas medidas contra Israel.
Según el jefe del Ejecutivo, el objetivo de las nuevas medidas contra Israel es incrementar la presión sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Nueve medidas contra Israel
El presidente subrayó que España se sitúa “en el lado correcto de la historia” y detalló las siguientes acciones:
- Decreto-ley urgente que blinde el embargo de armas a Israel, con prohibición legal de compraventa.
- Prohibición del tránsito en puertos españoles de barcos con combustible destinado a Israel.
- Denegación del uso del espacio aéreo español a aviones que transporten material de defensa o armamento.
- Veto de entrada a España a personas implicadas en la guerra de Gaza, incluyendo criminales de guerra.
- Bloqueo del comercio con productos procedentes de territorios ocupados en Gaza y Cisjordania.
- Limitación de los servicios consulares en los territorios ocupados al mínimo exigido por el derecho internacional.
- Refuerzo del apoyo a la Autoridad Palestina y aumento de efectivos en la misión de la UE en Rafah, además de proyectos agrícolas, de seguridad alimentaria y asistencia médica.
- Aumento en 10 millones de euros de la contribución española a UNRWA.
- Incremento de la ayuda humanitaria hasta alcanzar los 150 millones de euros en 2026.
Críticas a la comunidad internacional
Sánchez reprochó a la comunidad internacional su “complicidad” con Netanyahu y lamentó que no esté actuando para detener lo que calificó como “una de las tragedias más infames de la historia reciente”. Admitió que España no cuenta con armamento nuclear ni grandes recursos energéticos, pero insistió en que el país no puede permanecer pasivo: “hay causas por las que merece la pena luchar”.
Papel de la coalición y próximos pasos
Las medidas contra Israel han sido fruto de la negociación entre PSOE y Sumar y se someterán al Consejo de Ministros este martes 9 de septiembre. La vicepresidenta Yolanda Díaz ya adelantó el fin de semana que ambas formaciones estaban trabajando en este paquete de iniciativas.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también celebró este lunes las medidas contra Israel y destacó la necesidad de “mover las posiciones europeas”.
Desde Sumar reconocen, no obstante, que algunas propuestas se han quedado fuera, como la retirada de la embajadora en Tel Aviv. Pese a ello, remarcan que es relevante que el presidente hable abiertamente de genocidio en Gaza y confían en que la aplicación de estas medidas contra Israel se lleve a cabo con carácter inmediato
Añadir nuevo comentario