En respuesta a la crisis global del agua, ingenieros del MIT han desarrollado un dispositivo pasivo capaz de recolectar agua potable del aire, sin necesidad de electricidad.
Un estudio reciente publicado en Nature Communications revela que el cambio climático ya está provocando una brecha hídrica global de casi 458 km3 al año, una cifra que podría aumentar si las temperaturas suben 3 °C.
España está desarrollando la mayor batería de agua de Europa, un ambicioso proyecto para afrontar las sequías prolongadas que afectan varias regiones del país.
La 42 edición de la Carrera del Agua de Madrid ha cerrado inscripciones al alcanzar su límite de 4.500 dorsales. Este año, la organización amplió las plazas, pero la demanda sigue creciendo.
Un estudio reciente demuestra que la captación de agua de la niebla puede ser una solución viable para la escasez hídrica en regiones áridas como el desierto de Atacama.
Un estudio internacional, demuestra que los herbívoros pueden desempeñar un papel crucial en la supervivencia de las plántulas de robles durante su primer año, especialmente en condiciones de sequía.