Lectura fácil
La 72.ª edición de los prestigiosos Premios Ondas ha culminado con una clara celebración del talento nacional en la ficción televisiva, reconociendo a varias producciones españolas que han marcado la temporada. Las tres principales series ganadoras de los Premios Ondas 2025 han demostrado la madurez y la diversidad de la narrativa audiovisual en España.
Las series ganadoras de los Premios Ondas 2025: Dramas y comedias con sello de calidad
El jurado de los galardones, referentes en el panorama mediático, ha dictado sentencia, consolidando una temporada de éxitos para ficciones que han sabido conectar con el público y la crítica. La comedia y el drama han compartido protagonismo, reflejando el buen momento de la producción nacional.
En la categoría de Mejor Serie de Comedia, 'Celeste' se ha alzado con el codiciado Premio Ondas. Protagonizada por Carmen Machi, la serie se ha descrito como la mejor serie de Carmen Machi, quien interpreta a una inspectora de la Agencia Tributaria enfrentándose al caso de evasión fiscal de una popular cantante. Con solo seis capítulos, la ficción es ya una de las series ganadoras de los Premios Ondas 2025 más aplaudidas del año.
El drama ha ofrecido un emocionante empate, al igual que sucedió en la última edición de los Goya. Las producciones 'Pubertat' y 'Querer' han ganado ex aequo en la categoría de Mejor Serie de Drama. Ambas ficciones abordan temáticas durísimas con una factura impecable, siendo dos de las series ganadoras de los Premios Ondas 2025 que nadie debería perderse.
La crudeza elegante de ‘Querer’ y la luz de ‘Pubertat’
Cualquier espectador que haya visto la serie 'Querer' ha podido identificar en ella una temática desgarradora: el maltrato psicológico dentro del matrimonio. La miniserie de cuatro episodios trata este tema con una crudeza tan palpable como su elegancia formal. La fotografía deliberadamente fría y gris intensifica las sensaciones de opresión que sufre Miren, su protagonista. Este triunfo sella una temporada de premios perfecta para 'Querer'.
Por su parte, 'Pubertat', la más reciente de las premiadas y que se puede ver en HBO Max, se adentra en los peligros y contradicciones de la adolescencia, las redes sociales y la agresión sexual entre menores. El jurado ha justificado su fallo a favor de la serie creada por Leticia Dolera "por su destreza a la hora de abordar un relato que aporta luminosidad y nuevas miradas a un asunto tan sombrío y lleno de aristas como el acoso sexual adolescente". La diversidad de las series ganadoras de los Premios Ondas 2025 es un testimonio de la valentía temática de la ficción actual.
Reconocimientos individuales y de reparto
Los Premios Ondas 2025 también han destacado el talento interpretativo. El reparto completo de 'Furia' ha recibido el reconocimiento a la Mejor Interpretación Femenina en Ficción. Actrices de la talla de Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas han sido premiadas por "la capacidad de todas las actrices, tan distintas entre sí, de interpretar papeles de mujeres complejas, maduras, casi siempre imperfectas, sin caer en estereotipos ni dogmas". Sin duda, 'Furia' merece ser vista tanto por su contenido como por la actuación de su elenco.
En la categoría masculina, Secun de la Rosa ha sido premiado por su actuación en 'Superstar', donde interpreta a Leonardo Dantés, personaje basado en la figura real que acompañó a Tamara (Yurena) en su ascenso mediático. La serie, producida por Nacho Vigalondo, ofrece una reflexión sobre la televisión de los años 2000 y la forma en que se trataba a personajes peculiares. Esta ha sido otra de las series ganadoras de los Premios Ondas 2025 en el ámbito interpretativo.
Si todavía no has tenido la oportunidad de verlas, te contamos dónde disfrutar de estas magníficas series ganadoras de los Premios Ondas 2025. Tanto 'Querer' como 'Celeste' están disponibles en Movistar Plus+, mientras que 'Pubertat' se encuentra en HBO Max.
Añadir nuevo comentario