Sevilla se convierte en el centro del fútbol inclusivo durante la final de la Copa del Rey MAPFRE

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/05/2025 - 14:00
Equipo fútbol inclusivo

Lectura fácil

El pasado fin de semana, la ciudad de Sevilla se conviertió en la capital del fútbol inclusivo para todos los públicos, abriendo sus puertas a una experiencia deportiva más accesible, solidaria y enriquecedora.

Con motivo de la final de la Copa del Rey MAPFRE, se instalaron en varios puntos emblemáticos de la ciudad espacios dedicados al Fútbol Inclusivo, una valiosa iniciativa que tiene como objetivo principal acercar este apasionante deporte a personas con diferentes capacidades físicas, sensoriales y cognitivas. Esta propuesta busca eliminar barreras y demostrar que el fútbol es una herramienta poderosa para la integración y la igualdad de oportunidades.

Fútbol inclusivo promueve el deporte para todos

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, realizó el pasado viernes una visita oficial a las instalaciones temporales situadas junto al Paseo Alcalde Marqués de Contadero, un enclave estratégico a orillas del río Guadalquivir. Durante su recorrido, no solo conoció de cerca las actividades de fútbol inclusivo que allí se desarrollan, sino que también se animó a participar en un partido de Walking Football, una modalidad adaptada sin contacto físico, especialmente pensada para personas mayores o con movilidad reducida, que permite seguir disfrutando del deporte de forma segura.

Además de esta disciplina, durante las jornadas se llevan a cabo actividades adaptadas para personas ciegas, con amputaciones o con trastornos de salud mental. Estas forman parte del programa Somos +, una iniciativa de la RFEF destinada a fomentar el deporte como medio de inclusión social, convivencia y superación personal. El objetivo es que nadie quede fuera de los beneficios que ofrece la práctica deportiva, sin importar sus condiciones particulares.

Las actividades inclusivas continuaron desarrollándose hasta el sábado, ofreciendo una programación variada que incluye partidos, talleres y exhibiciones de diferentes equipos locales. Estos eventos brindan a todos los visitantes la posibilidad de conocer de primera mano las múltiples formas en que el fútbol inclusivo puede practicarse y adaptarse a distintas realidades, demostrando que se trata de un deporte verdaderamente universal.

Copa del Rey MAPFRE

La celebración de la final de la Copa del Rey MAPFRE no solo representaba un gran acontecimiento deportivo a nivel nacional, sino que también se convierte en una plataforma excepcional para dar visibilidad al fútbol inclusivo. Tanto la Real Federación Española de Fútbol como la Real Federación Andaluza de Fútbol han unido esfuerzos para promover estas disciplinas durante todo el fin de semana, mediante la creación de espacios accesibles en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Paseo Alcalde Marqués de Contadero.

En estas instalaciones, los equipos participantes compiten y exhiben diversas modalidades de fútbol inclusivo, desde el fútbol en silla de ruedas hasta el fútbol para personas con discapacidad intelectual. Esta variedad no solo despierta el interés del público general, sino que también genera conciencia sobre la importancia de construir una sociedad más justa e inclusiva. Así, el deporte se transforma en un puente entre las diferencias, y Sevilla en un ejemplo de compromiso con la diversidad y la integración.

Añadir nuevo comentario