‘The Mind Guardian’ revoluciona la detección temprana del deterioro cognitivo con videojuego e inteligencia artificial

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/10/2025 - 08:30
mujer con deterioro cognitivo

Lectura fácil

El proyecto 'The Mind Guardian', una innovadora aplicación gratuita en formato de videojuego que utiliza inteligencia artificial para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo, ha superado las 65.000 descargas desde su lanzamiento en marzo. La iniciativa, una colaboración entre Samsung Electronics Iberia, la Universidade de Vigo y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, fue destacada en un reciente encuentro organizado por Servimedia con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

En el diálogo, titulado ‘Detección temprana de demencia. Única fórmula para mejorar la calidad de vida y asegurar decisiones conscientes’, participaron expertos como el neurocientífico Carlos Spuch, el representante de Samsung Miguel Ángel Ruiz y el presidente de la Fafal, Luis Miguel Ballestero. Ruiz explicó que la app forma parte del programa 'Tecnología con Propósito' de Samsung, cuyo objetivo es utilizar la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente ante el aumento de enfermedades neurodegenerativas como el deterioro cognitivo en una sociedad cada vez más longeva.

La detección del deterioro cognitivo, más fácil y lúdica que nunca

Uno de los principales beneficios de 'The Mind Guardian' es que su formato de videojuego elimina el conocido "síndrome de la bata blanca", reduciendo la tensión del usuario al evaluar un posible deterioro cognitivo. Según Miguel Ángel Ruiz, esta aproximación lúdica hace que la prueba parezca "más inofensiva" que los exámenes psicométricos tradicionales. Además, el uso de inteligencia artificial le confiere una "rigurosidad y precisión" superior, analizando la combinación de los resultados de las tres pruebas que componen el juego para ofrecer un diagnóstico más completo.

La aplicación, diseñada para personas mayores de 55 años, se puede usar cómodamente desde casa. Incluye tres pruebas homologadas que evalúan diferentes aspectos de la cognición:

  • Recuerdo: Un recorrido virtual por una ciudad que mide la memoria episódica.
  • Rotor: Determina la memoria procedimental a través de la coordinación ojo-mano.
  • Semántica: Una prueba de asociación de ideas conocida en el ámbito científico como 'pirámides y palmeras'.

Una vez completadas las pruebas, la aplicación ofrece un resultado que indica si hay o no un riesgo de deterioro cognitivo. Aunque no es un diagnóstico definitivo, su fiabilidad es del 97 % y anima al usuario a acudir a un especialista si los resultados son positivos, brindando un informe que facilita la evaluación médica.

Colaboración y futuro

La idea original de 'The Mind Guardian' surgió de la tesis doctoral de la ingeniera Sonia Valladares, quien buscaba simplificar los tests clínicos a través de la gamificación sin perder rigor científico. Samsung se unió al proyecto para desarrollar la aplicación y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. Tanto Carlos Spuch como Luis Miguel Ballestero destacaron el valor de esta herramienta para las asociaciones de familiares y la comunidad médica, ya que facilita el diagnóstico precoz y la evaluación del deterioro cognitivo, algo considerado "fundamental".

'The Mind Guardian' cuenta con el aval de sociedades científicas como la Sociedad Española de Neurología y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. La aplicación está disponible de forma gratuita en Play Store y Galaxy Store, optimizada para tablets con sistema operativo Android 10 o superior. A pesar de su éxito, los promotores del proyecto se mantienen ambiciosos, buscando no solo más descargas, sino también generar una conciencia social sobre la importancia de la salud cognitiva y la detección temprana del deterioro cognitivo.

Añadir nuevo comentario