El ruido del verano: el gran reto invisible para las personas mayores con pérdida auditiva

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/08/2025 - 17:00
La pérdida auditiva de las personas mayores y el verano

Lectura fácil

El verano trae consigo luz, alegría y reuniones sociales, pero también un incremento significativo en los niveles de ruido. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), España es uno de los países más ruidosos del planeta, solo por detrás de Japón. Esta realidad, que pasa inadvertida para muchos, supone un obstáculo serio para miles de personas mayores con pérdida auditiva.

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) advierte que la contaminación acústica, agravada en los meses estivales, tiene consecuencias directas en la calidad de vida. Fiestas, terrazas abarrotadas, tráfico intenso y motocicletas multiplican el bullicio. ¿El resultado? Entornos donde comunicarse se convierte en una auténtica odisea.

La OMS considera perjudicial para la salud una exposición prolongada a ruidos superiores a 65 decibelios. En España, se estima que entre el 28 % y el 30 % de la población vive con niveles superiores a este umbral. Este exceso de ruido no solo afecta al bienestar físico, sino también al equilibrio emocional y social, especialmente en quienes padecen pérdida auditiva.

Retos invisibles en la vida cotidiana con pérdida auditiva

FIAPAS insiste en la importancia de visibilizar estos retos, que suelen pasar desapercibidos. El verano es una época en la que los encuentros familiares y sociales aumentan, pero también la frustración para quienes no pueden seguir el hilo de una conversación por la saturación acústica.

Llega un momento en que estás agotado mentalmente por intentar entender a los demás”, relata Alfonso, voluntario de la Red de Personas Mayores con Sordera de FIAPAS. Usuario de implante coclear y audífono, comenzó a perder audición a los 45 años. “En los restaurantes o en las fiestas del pueblo, oyes… pero no entiendes. Eso es lo más desesperante”, confiesa.

Este testimonio refleja una realidad que afecta a miles de personas: el esfuerzo constante por integrarse, que muchas veces termina en aislamiento social por pérdida auditiva.

Una iniciativa para promover la participación activa

Estas reflexiones forman parte del Programa para la Defensa de Derechos y Promoción de la Participación y Vida Activa de las Personas Mayores con Sordera (2025), impulsado por FIAPAS. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, gracias a la convocatoria de subvenciones del 0,7 %, y con la cofinanciación de la Fundación ONCE.

El objetivo es claro: garantizar la accesibilidad auditiva y el derecho a la comunicación para las personas mayores en todos los entornos, especialmente en aquellos que, como el verano, presentan más barreras.

Accesibilidad auditiva: claves para una comunicación efectiva

Los entornos ruidosos no solo afectan al oído, sino también a la interacción social. Según el audiólogo Javier Santos, “el ruido siempre es un obstáculo para quienes tienen pérdida auditiva. Pero en verano, con tantas reuniones, debemos ser más conscientes para que nadie se sienta aislado”.

Entre sus recomendaciones:

  • Elegir lugares tranquilos para las reuniones.
  • Ubicar a la persona en un punto donde pueda ver a todos los interlocutores.
  • Hablar despacio y vocalizando, sin gritar.

Estas pautas sencillas marcan la diferencia entre la inclusión y la exclusión social.

Cuidado de prótesis auditivas en verano

El calor, la humedad y la exposición al sol son enemigos de las prótesis auditivas. Aunque audífonos e implantes están diseñados para resistir condiciones adversas, el verano exige un mantenimiento extra.

Santos aconseja:

  • Secar las prótesis con un paño limpio si se mojan.
  • Usar deshumidificadores específicos.
  • Evitar remedios caseros y la exposición al calor extremo, como dejar el audífono dentro del coche.
  • Proteger los micrófonos de cremas solares y cosméticos.

Para quienes tienen pérdida auditiva y dependen de estos dispositivos, cualquier avería genera ansiedad. “Salir de casa en verano implica llevar todos los accesorios: pilas, secadores y repuestos”, comenta Alfonso, consciente de que su audífono es su puente con el mundo.

Un reto social que exige conciencia

La pérdida auditiva en personas mayores es un problema invisible que se agrava en verano. Desde FIAPAS, recuerdan que la inclusión comienza por la empatía: adaptar el entorno y la comunicación no cuesta nada, pero cambia vidas.

Añadir nuevo comentario