
Lectura fácil
Madrid, 29 oct (EFE).- El fraude de las horas no pagadas supone una pérdida para la Seguridad Social de casi 1.000 millones de euros anuales, según los cálculos realizados por UGT y denunciados hoy.
El sindicato ha hecho estimaciones sobre un salario neto mensual de 1.022 euros (con pagas prorrateadas) y ha tenido en cuenta que más de un 40 % de las horas extraordinarias que se realizan en España no se pagan a los trabajadores, no cotizan a la Seguridad Social ni se retiene el correspondiente IRPF.
De esta forma, ha considerado que 150 millones de horas productivas cada año van íntegras a la cuenta de resultados de las empresas, lo que significa que casi 1.000 millones de euros no son ingresados en las cuentas de la Seguridad Social.
UGT ha subrayado que son las empresas del sector financiero las que más utilizan esta práctica, ya que representan al menos un 13,7 % del total, con unos 130 millones de euros al año.
Añadir nuevo comentario