Valencia apuesta por el deporte náutico inclusivo para las personas con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/06/2025 - 18:00
Valencia y el deporte náutico accesible

Lectura fácil

Valencia lanza una iniciativa pionera para acercar el deporte náutico a personas con discapacidad, ofreciendo actividades gratuitas, accesibles y adaptadas para fomentar la inclusión social desde el mar.

Valencia refuerza su apuesta por el deporte náutico accesible para personas con discapacidad

Valencia da un paso más en la inclusión social mediante una iniciativa náutica pensada para personas con diferentes tipos de discapacidad. El objetivo es que todos los participantes puedan disfrutar del entorno marítimo de forma segura, autónoma y participativa, eliminando barreras y fomentando la igualdad de oportunidades.

El proyecto de Valencia está diseñado no solo como una actividad de ocio, sino también como una vía para mejorar la calidad de vida, reforzar la autoestima y facilitar la integración social a través del deporte y el contacto con la naturaleza.

Javier Copoví, director general de Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia, destacó que esta propuesta “amplía las posibilidades de inclusión, integración y participación de estas personas en la vida social”. Esta línea de trabajo encaja en el compromiso del consistorio por una ciudad más accesible e igualitaria, donde todas las personas puedan disfrutar del espacio público sin limitaciones.

Nuevas embarcaciones adaptadas

Entre las principales novedades del programa de este año se encuentra la incorporación de una nueva embarcación, llamada “Bambina”. Este barco está especialmente pensado para personas con discapacidad que no requieren silla de ruedas, ampliando así el número de participantes potenciales.

Junto a “Bambina”, continúa en funcionamiento la embarcación adaptada que dispone de una plataforma de acceso desde el pantalán, lo que permite a personas usuarias de silla de ruedas subir a bordo con total seguridad. Esta embarcación puede acoger hasta tres sillas de ruedas en cada salida.

Las actividades, que tienen una duración estimada de 40 minutos, se realizan en grupos reducidos de cinco personas, incluyendo al monitor. Este formato permite una atención personalizada y garantiza la seguridad durante la navegación.

Además de los recorridos en barco por la costa valenciana, el programa incluye una dimensión formativa. Los participantes pueden adquirir conocimientos básicos sobre navegación a motor y pesca deportiva, con el objetivo de ofrecer una experiencia más enriquecedora y participativa.

Las salidas tienen lugar desde la zona de amarre de deportes náuticos en La Marina norte, un entorno que ha sido adecuado para garantizar el acceso de todos los usuarios y usuarias.

Acceso gratuito y fácil inscripción

Las actividades se desarrollan entre los meses de mayo y noviembre, y son completamente gratuitas gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valencia. Para participar, es necesario inscribirse previamente enviando un correo o llamando al 611 168 668.

Cada persona con discapacidad debe acudir acompañada, ya sea por un familiar, un asistente personal o, en el caso de grupos, por un monitor del centro.

Con esta propuesta, Valencia consolida su voluntad de convertir el mar en un espacio accesible y de disfrute para todos. El deporte náutico se convierte así en una herramienta para construir una ciudad más justa, inclusiva y abierta, donde nadie quede fuera.

Añadir nuevo comentario