La concejal Mercedes Graña, de MC Cartagena, ha presentado una propuesta para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad.
Descubre 20 edificios sostenibles emblemáticos que destacan por su eficiencia energética, diseño bioclimático y uso de materiales eco‑compatibles, reflejo del compromiso mundial con la arquitectura verde.
En 2024, alrededor de 250.000 conductores, en su personas mayoría mayores de 65 años, renovaron su carné con restricciones, como no conducir de noche, no salir a autopistas o limitarse a un radio de 30–40 km desde su domicilio.
Los últimos datos de la OMS y UNICEF revelan avances en la vacunación infantil: en 2024, el 89 % de los lactantes recibió al menos una dosis de la vacuna contra difteria, tétanos y tos ferina (DTP), y el 85 % completó las tres.
La accesibilidad cognitiva busca que la información, los entornos y los procesos sean comprensibles para todos. No se trata solo de leer, sino de entender. Incluye medidas como la Lectura Fácil, la señalética clara con pictogramas y la simplificación de trámites administrativos.