Un estudio internacional reveló que hace entre 290 y 310 millones de años, las emisiones naturales de dióxido de carbono causaron una disminución significativa del oxígeno en los océanos, afectando la biodiversidad marina.
El 63 % de la población considera que combatir el cambio climático debe seguir siendo una prioridad, aunque este apoyo ha disminuido respecto al año pasado.
Un estudio alerta de que cada ser humano podría estar consumiendo, sin saberlo, más de 50.000 partículas de microplásticos anualmente a través del agua, los alimentos y el aire. .
La Unión Europea propuso reducir un 90 % las emisiones para 2040, pero organizaciones ecologistas como Greenpeace y WWF critican que la medida es insuficiente.
Un estudio internacional revela que un solo día de calor húmedo puede reducir la producción de leche en vacas hasta un 10%, con efectos que se prolongan más de 10 días.
El cambio climático está alterando la distribución del pulpo común. En Galicia, las capturas han disminuido un 39 % en la última década debido a lluvias torrenciales que cambian la salinidad del agua, afectando a los alevines