Cada vez más jóvenes en España están expuestos a bulos sobre el medioambiente, especialmente a través de las redes sociales, que se han convertido en su principal fuente de información.
La educación ambiental es fundamental para lograr una sociedad sostenible. En mayo de 2021, más de 80 representantes gubernamentales y 2.000 expertos participaron en una cumbre organizada por la UNESCO.
El cambio climático amenaza viñedos y calidad del vino. Bodegas adoptan tecnología, riego eficiente y energías renovables, trasladan cultivos y colaboran para asegurar producción sostenible y futuro del sector.
Las playas españolas están en riesgo por el avance del urbanismo y el cambio climático. La subida del nivel del mar, el aumento de temperaturas y la construcción masiva están degradando los ecosistemas costeros.
Los incendios forestales de 2025 han arrasado una superficie récord en España. Para visualizar la magnitud de la catástrofe, un análisis de Newtral revela que el área calcinada equivale a 35 veces la ciudad de Barcelona o 26 veces Valencia.