El medioambiente tiene un impacto directo sobre la salud de las personas. De hecho, según el último estudio publicado por Naturaliza, este es el segundo motivo que hace que los encuestados se preocupen más por el medioambiente, siendo un 50,4 % los que lo hacen.
WWF España conmemora el 50º aniversario de la inauguración oficial del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segovia), impulsado por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, entonces vicepresidente de la organización ambiental, junto con la población local.
Las borrascas son áreas de baja presión que provocan lluvias, vientos fuertes y cambios de temperatura. Afectan el clima local y global, y pueden causar inundaciones, daños en infraestructuras y alterar el transporte.
Muchas especies enfrentan el peligro de extinción debido a actividades humanas. Sin embargo, existen historias de éxito en la conservación de especies, como el búfalo americano, el bisonte europeo, el lince ibérico, la ballena azul y el oso panda gigante.
Los murciélagos desempeñan un papel esencial en los ecosistemas, especialmente en el control de plagas agrícolas y la polinización. Galicia es una de las regiones con mayor diversidad de estas especies, gracias a sus bosques y un medio ambiente bien conservado.
La inteligencia artificial permite identificar las ardillas rojas de manera más efectiva que el ojo humano, lo que facilita las estrategias de conservación. Un avance tecnológico como esperanza en la lucha por la biodiversidad.