La aplicación total de la Ley IA en la Unión Europea podría retrasarse, ya que ni la Comisión Europea ni los Estados miembros han concretado aspectos esenciales como la clasificación de sistemas de alto riesgo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que no se puede perseguir penalmente a los padres que ayuden a sus hijos menores a entrar de forma irregular en la UE. Esta decisión refuerza la protección de la unidad familiar y marca un precedente en la política migratoria europea.
El borrador del Tribunal Constitucional señala que el ‘procés’ supuso una grave crisis para la democracia española y considera que la amnistía es una medida justificada en este contexto, según el análisis jurídico.
Los discursos de odio son mensajes que atacan a personas o grupos por su raza, religión, género u otras características. Se expresan mediante palabras, imágenes o gestos, y se difunden fácilmente en internet.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU renovó el mandato de su misión en Ucrania, que monitorea violaciones graves en territorios ocupados por Rusia.
La mayoría rechaza subir impuestos para gasto en defensa, pero apoya aumentos para sanidad. Perciben estabilidad personal, aunque ven la economía nacional en deterioro.