
Lectura fácil
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este pasado domingo un nuevo aviso especial ante fenómenos adversos debido a un episodio de ola de calor con una alta probabilidad (80 %) que afectará a prácticamente toda España, salvo el área cantábrica y Canarias. Este episodio comenzó el domingo 3 de agosto y se prevé que se prolongue al menos hasta el domingo 10 de agosto. Las previsiones anteriores apuntaban a que la situación mejoraría a partir del jueves 7 de agosto.
Según informa la Aemet, se espera un aumento generalizado de las temperaturas, que continuará en los días siguientes a partir del pasado domingo, aunque con menor intensidad. Esto dará lugar a un episodio de ola de calor muy probable, con temperaturas que podrían superar los 38 ºC en gran parte del suroeste peninsular y el sur de Galicia, alcanzando los 40-42 ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo.
Esto se debe a una situación del tiempo que se mantendrá bastante estable: habrá altas presiones en el Atlántico que se extenderán por gran parte de España y bajas presiones en el suroeste. Esto permitirá la entrada de aire muy cálido y seco desde África, que afectará a buena parte de la Península.
Este fenómeno, junto con el fuerte sol de estos días, provocará temperaturas más altas de lo normal para esta época del año. Además de las alertas meteorológicas, el Ministerio de Sanidad ha actualizado el mapa Meteosalud, que muestra los niveles de riesgo para la salud. Muchos municipios están en nivel alto o rojo.
Semana marcada por la ola de calor
El lunes 4 de agosto continuará el aumento de las temperaturas, que se hará especialmente evidente en el interior de la fachada cantábrica, con subidas destacadas. Durante este día, las temperaturas rondarán nuevamente los 40ºC en las principales depresiones del suroeste peninsular. También podrían alcanzarse estos valores en la cuenca baja del Miño. En áreas cercanas a los ríos Guadiana y Guadalquivir, es muy probable que se superen los 42ºC.
Durante el martes 5 y miércoles 6 de agosto, se mantendrá el calor extremo en las regiones mencionadas, con temperaturas máximas similares o incluso más altas que las del lunes. Aunque el martes se prevé un descenso notable de temperaturas en el norte de la Península, volverán a subir el miércoles. En estos días, se podrían alcanzar entre 38 y 40ºC en las principales depresiones del nordeste y sudeste, repitiéndose los valores superiores a 42ºC en los alrededores del Guadiana y Guadalquivir, y sin descartar estos registros en zonas bajas de la meseta norte.
A partir del jueves 7 de agosto, el pronóstico se vuelve más incierto. Ese día, las temperaturas probablemente sigan en aumento, sobre todo en el este peninsular. Según la AEMET, lo más probable es que el viernes las temperaturas desciendan en la zona del Cantábrico, pero vuelvan a subir en el oeste, prolongando así este episodio de calor al menos hasta el fin de semana.
Durante estos días, es muy probable que se superen los 38 °C en gran parte del interior del sur peninsular, así como en las depresiones del nordeste y en la meseta Norte. También podrían alcanzarse estos valores en el sur de Galicia, el interior de Baleares y el este del Cantábrico. Las zonas con temperaturas superiores a 42 °C podrían ser más amplias en el entorno del Guadalquivir y Guadiana, sin descartar que localmente se llegue a esos valores en los valles del Tajo e incluso del Ebro, aunque con menor probabilidad. Esta situación configura una intensa ola de calor.
Los servicios sanitarios y de emergencias han recordado la importancia de protegerse ante las condiciones de la ola de calor. Se recomienda prestar especial atención a las personas más vulnerables —como mayores, niños, personas enfermas o embarazadas— y a quienes trabajan al aire libre. También es fundamental seguir las pautas básicas para afrontar el calor, como mantenerse bien hidratado, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y extremar las precauciones para prevenir incendios forestales. La ola de calor requiere una atención especial para mitigar sus efectos.
Noches muy calurosas
La AEMET también ha señalado que, aunque el aumento de las temperaturas mínimas no será tan acusado como el de las máximas, sí se notará, dando lugar a noches especialmente calurosas. En algunas zonas del centro y sur peninsular, así como en el litoral mediterráneo, las mínimas no bajarán de los 23-25ºC. A partir del jueves, este fenómeno se extenderá al suroeste peninsular y también podría afectar al valle del Ebro.
Aunque en Canarias se prevé un aumento gradual de las temperaturas desde este lunes 4 hasta el miércoles 6, la Aemet indica que no se alcanzarán los umbrales necesarios para considerar este episodio como una ola de calor en el archipiélago.
Añadir nuevo comentario