La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre el valor que tienen la flora y fauna salvajes para nosotros y todo el planeta.
La COP15 sobre Biodiversidad concluyó con el acuerdo de que "al menos un 30 % de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo se conserven y gestionen de manera efectiva".
El aumento de las temperaturas oceánicas sigue causando estragos, no dejando crecer a las larvas coralinas que se encuentran bajo sus aguas y que sirven de mucho sustento a la biodiversidad marina.
Desde la ONU aprovecharán la celebración de la COP15, van a proponer la protección de al menos un 30 % de los ecosistemas del planeta, tanto terrestres como marinos.