
Lectura fácil
El calor del verano ya está en retirada y, con él, la temporada de horarios especiales en Mercadona. A partir del pasado lunes, 1 de septiembre, la popular cadena de supermercados ha dado por finalizada la jornada intensiva de sus establecimientos para regresar a su horario de apertura y cierre tradicional, de 9:00 a 21:30 horas, de lunes a sábado. Este cambio horario de Mercadona es un ritual anual para la compañía que preside Juan Roig. Durante los meses más calurosos, la empresa implementa una serie de excepciones en sus tiendas para adaptarse al flujo turístico, ofreciendo horarios extendidos e incluso aperturas dominicales en zonas costeras y vacacionales.
La decisión de volver a la normalidad operativa marca el fin de la campaña estival de Mercadona, durante la cual muchas de sus tiendas turísticas, especialmente en Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia, alargaron su cierre hasta las 22:00 horas e incluso abrieron los domingos hasta las 15:00. Esta estrategia se ha convertido en una parte fundamental de la planificación anual de la empresa, y cada cambio horario de Mercadona se realiza para optimizar la atención al cliente según la temporada.
El cambio horario de Mercadona: un compromiso con la eficiencia
La política de horarios de Mercadona, conocida por su estricto cumplimiento, es un pilar fundamental de su estrategia comercial. La compañía de Juan Roig se ha caracterizado por mantener un funcionamiento claro y predecible para sus clientes, evitando confusiones y garantizando que siempre saben cuándo pueden acudir a sus tiendas. La vuelta al horario habitual tras el verano no es solo una medida administrativa, sino un reflejo de la eficiencia y la planificación que caracterizan a la cadena. Este cambio horario de Mercadona también implica el cese de las aperturas especiales en festivos y domingos que se implementaron en algunas zonas turísticas.
La apuesta por el modelo 'Tienda 8'
Mercadona no solo se centra en sus horarios. La cadena sigue invirtiendo en la transformación de sus establecimientos con el objetivo de optimizar la experiencia de compra de sus clientes. Su proyecto estrella, conocido como el modelo 'Tienda 8', busca revolucionar el concepto de supermercado, ofreciendo espacios más modernos y eficientes. Este cambio horario de Mercadona a horario de invierno se realiza paralelamente a la continua renovación de la red de tiendas. Este modelo apuesta por tiendas más grandes y espaciosas, con mejoras significativas en la eficiencia energética, lo que permite una reducción de hasta el 40 % en el consumo de energía en comparación con los supermercados tradicionales.
Innovación y comodidad en cada establecimiento
Las tiendas bajo el modelo 'Tienda 8' no solo son más sostenibles, sino que también están diseñadas para ofrecer una experiencia de compra más cómoda y completa. La incorporación de la sección "Listo para comer" ha sido un éxito rotundo, brindando a los clientes una amplia variedad de platos preparados para llevar, lo que les permite ahorrar tiempo sin sacrificar la calidad.
Tecnología al servicio del cliente
Otro aspecto clave de las 'Tiendas 8' es la integración de tecnología avanzada, como cajas de cobro eficientes y tabletas electrónicas que agilizan las gestiones administrativas. Esto mejora no solo la operativa diaria del personal, sino también la experiencia del cliente, haciendo que el proceso de pago sea más rápido y sencillo. La combinación de estas innovaciones con un cambio de horario Mercadona coherente es clave para el éxito de la cadena.
El modelo de negocio de Mercadona, que combina una estricta política de precios con una apuesta constante por la calidad y la innovación, ha consolidado su posición como líder del mercado. Según datos de la consultora Kantar, el 93.1 % de los españoles ha comprado en algún momento en la cadena de Juan Roig. Este cambio horario de Mercadona no solo marca el fin del verano, sino que también es un recordatorio de la estrategia de la compañía de mantener un alto nivel de servicio en cualquier época del año.
Añadir nuevo comentario